Última Nota de prensa

El salario de las personas con discapacidad. Año 2021

El salario medio anual bruto de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad fue de 21.544,2 euros en 2021, un 3,6% más que en el año anterior. Esta cifra fue un 17,2% menor que la de las personas sin discapacidad (26.030,0 euros).

Salario de las personas con discapacidad - Año 2021
Indicador Nota Valor Ratio salarial
Total 21.544,2 82,8
Hombres 22.520,2 78,8
Mujeres 20.193,7 86,8
  • Valor: euros. Ratio salarial: porcentaje respecto al salario de las personas sin discapacidad
Últimos datos
Año 2021 Publicado: 27/09/2023

Tablas más consultadas

  • Descarga ficheros Información tabla
    Última modificación:
    27/09/2023
    Tamaño del fichero:
    9.992,00 bytes
    Variables:
    Año, Sexo, Grupo de edad, Tipo de indicador, Personas sin y con discapacidad
    Por sexo y grupo de edad
  • Descarga ficheros Información tabla
    Última modificación:
    27/09/2023
    Tamaño del fichero:
    6.296,00 bytes
    Variables:
    Año, Sexo, Tipo de discapacidad, Tipo de indicador, Personas con discapacidad
    Por sexo y tipo de discapacidad
  • Descarga ficheros Información tabla
    Última modificación:
    27/09/2023
    Tamaño del fichero:
    1.980,00 bytes
    Variables:
    Año, Sexo, Tipo de indicador
    Diferencias salariales anuales: ratio salarial entre personas con y sin discapacidad por sexo
  • Descarga ficheros Información tabla
    Última modificación:
    27/09/2023
    Tamaño del fichero:
    5.168,00 bytes
    Variables:
    Año, Grado de discapacidad, Media y percentiles
    Grado de discapacidad
  • Descarga ficheros Información tabla
    Última modificación:
    27/09/2023
    Tamaño del fichero:
    7.697,00 bytes
    Variables:
    Año, Personas sin y con discapacidad, Sexo, Media y percentiles
    Sexo

¿Sabías que...?

El Salario de las personas con discapacidad es una operación que tiene como objetivo conocer la distribución de los salarios de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad oficialmente reconocida y lo hace en términos comparativos con los asalariados sin discapacidad.

La operación es fruto de un convenio de colaboración entre INE, el IMSERSO, la Dirección General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación ONCE. En su realización se utiliza la información procedente de la integración de los datos de la Encuesta de Estructura Salarial con los datos administrativos de la Tesorería General de la Seguridad Social sobre fomento al empleo, del Registro de Prestaciones Sociales Públicas del Instituto Nacional de Seguridad Social y los registrados en la Base de Datos Estatal de Personas con Discapacidad (BEPD), que proporciona información sobre las características de los ciudadanos que han sido reconocidos oficialmente como personas con discapacidad.