Módulo año 2019. Organización y duración de la jornada laboral
Tablas de resultados
Resultados nacionales
Ocupados de 16 y más años, según la forma en que se determina el inicio y el final de su jornada laboral en su empleo principal, por sexo y grupo de edad
Ocupados de 16 y más años, según la forma en que se determina el inicio y el final de su jornada laboral en su empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años (1), según grado de facilidad para coger en su empleo principal una o dos horas libres en el mismo día en que se necesite, por sexo y grupo de edad
Ocupados de 16 y más años (1), según grado de facilidad para coger en su empleo principal una o dos horas libres en el mismo día en que se necesite, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años, según grado de facilidad para coger en su empleo principal uno o dos días libres con tres días laborables de antelación, por sexo y grupo de edad
Ocupados de 16 y más años, según grado de facilidad para coger en su empleo principal uno o dos días libres con tres días laborables de antelación, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años, según la frecuencia con la que deben enfrentarse a solicitudes imprevistas de cambio de horario en el empleo principal, por ocupación
Ocupados de 16 y más años, según la frecuencia con la que deben enfrentarse a solicitudes imprevistas de cambio de horario en el empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años (1), según la frecuencia con la que fueron contactados durante su tiempo libre en los últimos dos meses, por ocupación
Ocupados de 16 y más años (1), según la frecuencia con la que fueron contactados durante su tiempo libre en los últimos dos meses, por sexo y sector económico
Asalariados de 16 y más años, según la existencia o no de un método de registro de presencia o de horas de trabajo en su empleo principal, por sexo y grupo de edad
Asalariados de 16 y más años, según la existencia o no de un método de registro de presencia o de horas de trabajo en su empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años, según la frecuencia con la que trabajan bajo presión por falta de tiempo para finalizar las tareas en el empleo principal, por ocupación
Ocupados de 16 y más años, según la frecuencia con la que trabajan bajo presión por falta de tiempo para finalizar las tareas en el empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años, según su grado de influencia en el orden o el contenido de las tareas en su empleo principal, por ocupación
Ocupados de 16 y más años, según su grado de influencia en el orden y el contenido de las tareas en su empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años, según cuál sea el lugar de trabajo habitual en su empleo principal, por sexo y grupo de edad
Ocupados de 16 y más años, según cuál sea el lugar de trabajo habitual en su empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años (1), según el tiempo empleado para llegar al trabajo desde casa en el empleo principal, por ocupación
Ocupados de 16 y más años (1), según el tiempo empleado para llegar al trabajo desde casa en el empleo principal, por sexo y sector económico
Ocupados de 16 y más años (1), según frecuencia con la que trabajan fuera del lugar habitual en su empleo principal, por sexo y grupo de edad
Ocupados de 16 y más años (1), según frecuencia con la que trabajan fuera del lugar habitual en su empleo principal, por sexo y sector económico
Resultados por comunidades y ciudades autónomas
Ocupados de 16 y más años, según la forma en que se determina el inicio y el final de su jornada laboral en su empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años (1), según grado de facilidad para coger en su empleo principal una o dos horas libres en el mismo día en que se necesite, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años, según grado de facilidad para coger en su empleo principal uno o dos días libres con tres días laborables de antelación, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años, según la frecuencia con la que deben enfrentarse a solicitudes imprevistas de cambio de horario en el empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años (1), según la frecuencia con la que fueron contactados durante su tiempo libre en los últimos dos meses, por comunidad y ciudad autónoma
Asalariados de 16 y más años, según la existencia o no de un método de registro de presencia o de horas de trabajo en su empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años, según la frecuencia con la que trabajan bajo presión por falta de tiempo para finalizar las tareas en el empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años, según su grado de influencia en el orden o el contenido de las tareas en su empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años (1), según el tiempo empleado para llegar al trabajo desde casa en el empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma
Ocupados de 16 y más años (1), según frecuencia con la que trabajan fuera del lugar habitual en su empleo principal, por comunidad y ciudad autónoma