| Descripción La Contabilidad Nacional tiene como objeto describir las características 
          más relevantes de la economía española y los sectores 
          institucionales y las ramas de actividad que la integran. Para conocer 
          la evolución de los agregados macroeconómicos el Instituto 
          Nacional de Estadística publica la Contabilidad Nacional de España 
          y la Contabilidad Nacional Trimestral.  Contabilidad Nacional de España (CNE) La CNE utiliza el conjunto de información estadística 
          básica, de carácter coyuntural o estructural, que ofrece 
          el sistema estadístico. Los datos provenientes de las distintas 
          fuentes se son confrontados y arbitrados en un marco contable único. 
          A medida que la información estadística se amplía 
          y que el marco contable se desagrega los contables nacionales revisan 
          las estimaciones obtenidas. Las estimaciones de cada año experimentan 
          tres revisiones hasta que alcanzan el carácter de definitivas. 
          La CNE, de periodicidad anual, se viene elaborando desde el 
                año 1967. A partir de septiembre de 2024 la CNE comienza 
                a elaborarse en el marco de la Revisión Estadística 
                2024, revisión extraordinaria reglamentada que obedece 
                a la necesidad de actualizar periódicamente las fuentes 
                y métodos de estimación empleados para su compilación. 
               Esta revisión es armonizada entre los países de 
                la Unión Europea, Eurostat y el Banco Central Europeo. 
                Y se ha realizado de forma coordinada con el Banco de España, 
                en relación a las Cuentas Financieras de los Sectores Institucionales 
                de la economía nacional y las estadísticas de Balanza 
                de Pagos y Posición de Inversión Internacional, 
                y la Intervención General de la Administración del 
                Estado (IGAE), con respecto a las Cuentas de las Administraciones 
                Públicas, de forma que los datos que proporciona son consistentes 
                con los de estos organismos. El impacto promedio sobre el PIB a precios corrientes de la Revisión 
                Estadística 2024 es de un 0,5%. En el caso de las tasas 
                de variación en volumen, la revisión media se cifra 
                en 0,1 puntos.  Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) La CNTR tiene como objetivo proporcionar una descripción cuantitativa 
          coherente del conjunto de la actividad económica mediante un 
          cuadro macroeconómico trimestral, elaborado desde la óptica 
          de la oferta, la demanda y las rentas primarias. La CNTR está 
          ajustada a los mismos principios de coherencia y equilibrio contable
          que la Contabilidad Nacional anual. A partir de septiembre de 2024 la CNTR se elabora en el marco 
                de la Revisión Estadística 2024.  |