Page 12 - EspaCIFRAS 2012

Basic HTML Version

Fuente:
Eurostat
10
Población
En el año 2010, el crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y
defunciones) de la población residente en España se redujo hasta 105.018, un
5,0%menos que en el año anterior.
Crecimiento natural en positivo, pero menos
La Proyección de Población de España a Corto Plazo elaborada por el INE
constituye una simulación estadística de la estructura poblacional en caso de
mantenerse las tendencias actuales.
Según ésta, la población de España decrecería un 1,2% en los próximos 10
años. Además, a partir de 2019 el número de defunciones superaría al de
nacimientos.
Las Estimaciones de la Población Actual (ePOBa) son una aproximación estadística
a la población residente en España en cada momento. Tal operación hace uso de la
última información disponible para estimar, de forma adelantada, la evolución
demográfica más reciente. Sus resultados constituyen las cifras poblacionales de
referencia estadística para toda la producción del INE y son transmitidos a nivel
internacional como población de España a todos los efectos.
La cifra poblacional estimada a 1 de enero de 2012 se situaría, según esta fuente, en
46.196.278 habitantes.
Las Estimaciones de la Población
Saldo vegetativo. 2010
Nacimientos menos defunciones por
1.000 habitantes
Irlanda
10,4
Chipre
5,7
Francia
4,4
Luxemburgo
4,2
Reino Unido
3,9
Países Bajos
2,9
Suecia
2,7
Malta
2,4
España
2,3
Bélgica
2,1
Finlandia
1,9
Eslovenia
1,8
Dinamarca
1,6
Eslovaquia
1,3
República Checa
1,0
UE-27
1,0
Polonia
0,9
Grecia
0,5
Austria
0,2
Estonia
0,0
Italia
-0,4
Portugal
-0,4
Lituania
-2,0
Alemania
-2,2
Rumanía
-2,2
Hungría
-4,0
Bulgaria
-4,6
Letonia
-4,8
Dentro de 10 años
Crecimiento vegetativo de
la población de España
600
500
400
300
200
100
0
-100
Miles
Nacimientos Defunciones Saldo vegetativo
Crecimiento demográfico según década
16
14
12
10
8
6
4
2
0
-2
1971-1980 1981-1990 1991-2000 2001-2010 2011-2020
Absoluto (en millones)
Relativo (%)
18 20
00 02 04 06 08 10 12 14 16