- Tipo de encuesta: contínua de periodicidad mensual.
- Ambito de la encuesta: todos los albergues del territorio nacional.
- Período de referencia: el mes.
- Período de referencia de la información: la consulta de datos básicos se refiere al total del mes de referencia.
- Tamaño muestral: 250 establecimientos aproximadamente en media anual.
- Diseño muestral: estratificado a nivel de CCAA, tipo y tamaño.
- Método de recogida: cuestionario cumplimentado directamente por el establecimiento.
- Informe metodológico estandarizado
- Ficha en el Inventario de Operaciones Estadísticas: 30239
Documentos metodológicos, cuestionarios, clasificaciones, ..
- Metodología
- Fracciones de muestreo
- Cuestionario
- Coeficientes de enlace
-
-
Cambios metodológicos en la estimación de la Encuesta de Ocupación en Albergues (EOAL) de 2021 en adelante
Las estimaciones de la EOAL hasta 2020 (inclusive) se realizaban teniendo como directorio únicamente a los albergues de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ). A partir de 2021, se incluyeron en el directorio a albergues de las tipologías ¿Albergues Turísticos¿ y ¿Camino de Santiago¿, no siendo por tanto comparables los resultados de 2021 con los de años anteriores. Con el fin de facilitar esta comparación, existen coeficientes de enlace.
-
Mejora metodológica en la estimación de la Encuesta de Ocupación en Albergues (EOAL) para datos de 2023 definitivos en adelante
A partir de la publicación de los resultados de la EOAL de enero de 2023 (definitivos), se implementa una mejora en el proceso de estimación en los estratos vacíos. Esto implica que los datos de 2023 definitivos no son directamente comparables con los de 2022. Con el fin de facilitar su comparabilidad se elaboran coeficientes de enlace que permiten comparar los datos entre los distintos años. Los coeficientes se tienen que aplicar a los resultados del mes de 2022 correspondiente.
- Coeficientes de enlace 2021
- Coeficientes de enlace 2023
-
-
- Coeficientes de enlace