- INEbase
- Demografía y población
- Cifras de población y Censos demográficos
Censos de población y viviendas. Últimos datos

Última Nota de prensa
En España había 18.539.223 hogares a 1 de enero de 2021, 455.531 más que en 2011. El número total de viviendas era de 26.623.708. Según el consumo eléctrico en un año completo, 3.837.328 viviendas se catalogan como vacías y 2.514.511 de uso esporádico.
Nota | Número | Personas residentes | |||
---|---|---|---|---|---|
Hogares familiares | 18.539.223 | 47.066.972 | |||
- Una persona sola | 5.001.166 | 5.001.166 | |||
- Dos personas | 5.203.749 | 10.407.498 | |||
- Tres personas | 3.837.982 | 11.513.946 | |||
- Cuatro personas | 3.123.216 | 12.492.864 | |||
- Cinco o más personas | 1.373.110 | 7.651.498 | |||
Establecimientos colectivos | 14.066 | 333.826 | |||
Nota | Número | Porcentaje sobre total de viviendas | |||
---|---|---|---|---|---|
Viviendas totales | 26.623.708 | ||||
Vivendas vacias | 3.837.328 | 14,4 | |||
Viviendas con muy bajo consumo | 943.924 | 3,5 | |||
Viviendas de uso esporádico | 2.514.511 | 9,4 | |||
Resto de viviendas | 19.327.945 | 72,6 | |||
Tablas más consultadas
-
- Última modificación:
- 30/11/2022
- Tamaño del fichero:
- 3.953,00 bytes
- Variables:
- Comunidad autónoma y provincia de residencia, Sexo, Unidades de medida
-
- Última modificación:
- 30/11/2022
- Tamaño del fichero:
- 3.239,00 bytes
- Variables:
- Capital de provincia de residencia, Sexo, Unidades de medida
-
- Última modificación:
- 30/11/2022
- Tamaño del fichero:
- 355.839,00 bytes
- Variables:
- Municipio de residencia, Sexo, Unidades de medida
-
- Última modificación:
- 30/11/2022
- Tamaño del fichero:
- 7.461,00 bytes
- Variables:
- Comunidad autónoma y provincia de residencia, Tamaño de municipio de residencia, Unidades de medida
-
- Última modificación:
- 24/05/2023
- Tamaño del fichero:
- 310.340,00 bytes
- Variables:
- Nacionalidad (española/extranjera), Comunidad autónoma y provincia de residencia, Sexo, Edad año a año, Unidades de medida
¿Sabías que...?
El Censo de Población y Viviendas de 2021 es el decimoctavo de los censos oficiales realizados en España. A diferencia de los censos anteriores, el Censo 2021 no se ha construido recopilando información a partir de la entrevista a los hogares sino que por primera vez se ha elaborado mediante la combinación de decenas de registros administrativos.
España se suma así al reducido grupo de países que han logrado construir los censos de población a partir de registros administrativos, por ser considerado el método de mayor calidad y más eficiente.
La operación censal ha dado como resultado un conjunto de ficheros con datos individuales:
- un fichero completo de personas formado por tantos registros como habitantes a 1 de enero de 2021, fecha de referencia censal. En él se recogen las características demográficas, estudios, situación laboral, y migraciones de toda la población.
- un fichero completo de hogares con información sobre la composición y tamaño del hogar
- un fichero completo de establecimientos colectivos que contiene a la población residente en ellos y tipo de colectivo.
- un fichero completo de viviendas, con información sobre la superficie, año de construcción, régimen de tenencia de la vivienda, etc…
El producto que se ha construido se basa, por tanto, en microdatos que recogen información de toda la población. Es decir, es un censo exhaustivo, similar al que se obtendría en caso de procesar los cuestionarios de todos los hogares de España mediante un censo clásico.
Además, este sistema de producción de información demográfica basado en registros administrativos, permite que el censo deja de ser una publicación decenal, como ha venido ocurriendo ininterrumpidamente desde 1857. Con esta edición de 2021 se inauguran los censos de periodicidad anual.