65016Encuesta Europea de Violencia de Género
- Servicio responsable
 - Ministerio de la Presidencia Relaciones con las Cortes e Igualdad - Secretaría de Estado de Igualdad
 
- Unidad ejecutora
 - Delegación del Gobierno para la Violencia de Género
 
- Participación de otros organismos
 - INE
 
- Clase de operación
 - Estadísticas propiamente dichas, con resultados agregados en tablas
 
- Sector o tema
 - Nivel, calidad y condiciones de vida
 
- Subsector o subtema
 - Situación social de grupos específicos
 
- Nivel de desagregación
 - Nacional
 
- Metodología de la recogida de datos
 - Obtención de datos estadísticos mediante enumeración por muestreo
 
- Forma de recogida de datos
 - Entrevista personal directa
 
- Objetivo general
 - Estimar la prevalencia de la violencia de género contra mujeres y hombres en España, cuantificando de forma separada el acoso sexual en el trabajo, la violencia sufrida en la infancia, el acoso, la violencia en la pareja y en la expareja, la violencia fuera de la pareja en la edad adulta. Identificar y cuantificar los tipos de violencia sufridos distinguiendo entre violencia psicológica, física, y sexual
 
- Variables de estudio
 - Violencia declarada alguna vez en la vida, violencia declarada en el último año, frecuencia, severidad, tipo de agresor
 
- Variables de clasificación
 - Sexo, situación familiar y laboral, nivel educativo, nivel de ingresos de la entrevistada, nivel de ingresos en el hogar, país de nacimiento discapacidad, tamaño del hábitat de residencia
 
- Tipo de difusión
 - Aún no disponible
 
- Periodicidad de la difusión
 - Esporádica
 
- Periodicidad de la recogida de datos
 - Esporádica
 
- Tipo de operación
 - Estructural
 
- Unidades
 - Mujeres y hombres residentes en España mayores de 18 años
 
- Fuentes administrativas
 - No aplicable
 
- Ha sido dictaminada por el Consejo Superior de Estadística
 - No
 
- Es una estadística europea según el Reglamento (CE) nº 223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo
 - No