8006Estadística sobre Superficies y Producciones Anuales de Cultivos
- Organismos que intervienen
- MAPA, Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de todas las comunidades autónomas.
- Trabajos que se van a ejecutar en el año 2023
- Recepción, validación y síntesis de los resultados anuales sobre superficies y producciones de los cultivos más importantes, procedentes de las unidades estadísticas de las comunidades autónomas con competencia en la materia. Comparación de dichas cifras con las otras fuentes: Avances mensuales de superficies y producciones agrícolas, Encuestas de superficies y rendimientos de cultivos, Encuestas municipales de usos de suelo, registros administrativos. Publicación de resultados en el 'Anuario de Estadística' del MAPA. Difusión en el portal de internet del MAPA. - Las consejerías/departamentos con competencia en la materia de todas las comunidades autónomas remiten los datos provinciales. 
- Actividades que se van a desarrollar para reducir las cargas soportadas por las unidades informantes en el año 2023
- Proseguir con el desarrollo de una herramienta informática que permitirá a los usuarios acceso de manera dinámica a los datos de la operación estadística. Esta misma aplicación también va a reducir la carga de los informantes y va a facilitar la depuración de los datos. Esta aplicación del MAPA estará operativa en 2023. - Durante 2022 el MAPA ha trabajado en un proyecto de real decreto que tiene como objeto establecer y regular el sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), que previsiblemente estará operativo a comienzos de 2023. En la primera fase se incorporará información agrícola y permitirá recopilar datos para elaborar o complementar esta operación, reduciendo la carga del informante. 
- Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2023
- 
							121,28 miles de euros previstos en el Presupuesto del MAPA.