30451Encuesta de Transición Educativa - Formativa e Inserción Laboral
- Servicio responsable
- Instituto Nacional de Estadística
- Unidad ejecutora
- Dirección General de Estadísticas de la Población - Subdirección General de Estadísticas del Mercado Laboral
- Participación de otros organismos
- MEFP, MTES
- Clase de operación
- Estadísticas propiamente dichas, con resultados agregados en tablas
- Sector o tema
- Educación y formación
- Subsector o subtema
- Formación permanente y relación educación empleo
- Sector o tema secundario
- Mercado laboral y salarios
- Nivel de desagregación
- Autonómico
- Ámbito territorial
- Todo el territorio nacional
- Metodología de la recogida de datos
- Utilización conjunta de datos estadísticos y administrativos
- Forma de recogida de datos
- Formas mixtas
- Objetivo general
- Proporcionar información sobre la trayectoria educativa posterior de las personas que han realizado estudios de educación secundaria y formación profesional, así como los diversos aspectos de su proceso de inserción laboral, es decir, la transición desde la educación y la formación al mercado de trabajo
- Variables de estudio
- Datos sociodemográficos, educación y aprendizaje, analizando en detalle la trayectoria educativa seguida, proceso de incorporación al mercado laboral, distancia entre formación y empleo, movilidad del entrevistado
- Variables de clasificación
- Datos sociodemográficos, educación y aprendizaje, analizando en detalle la trayectoria educativa seguida, proceso de incorporación al mercado laboral, distancia entre formación y empleo, movilidad del entrevistado
- Tipo de difusión
-
Internet, ficheros de microdatos
Datos Metodología
Informe metodológico estandarizado Glosario de conceptos
- Periodicidad de la difusión
- Cuatrienal - Últimos datos: Año 2019
- Periodicidad de la recogida de datos
- Cuatrienal
- Tipo de operación
- Estructural
- Unidades
- Personas que terminaron estudios del sistema educativo no universitario o abandonaron la ESO sin obtener su titulación en el curso de referencia
- Fuentes administrativas
- Datos de marco proporcionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Bases de cotización y altas de Tesorería de la Seguridad Social; contratos y formación ocupacional del SEPE; Base de Datos Estatal de las Personas con Discapacidad (IMSERSO)
- Figura en el Plan Estadístico Nacional 2021-2024 actualizado
- Sí: 8672 Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral
- Ha sido dictaminada por el Consejo Superior de Estadística
- Sí - En la reunión de la Comisión Permanente del CSE de 02-10-2019
- Figura en el Programa anual 2023
- Sí: 8672 Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral
- Calendario de difusión en el Programa anual 2023
- Sí
- Nuevas actividades para reducir las cargas soportadas por los informantes en 2023
-
Sí
- Eliminación o no inclusión de preguntas en el cuestionario por utilización de información procedente de fuentes administrativas o de otras estadísticas.
- Mejoras en el tratamiento de depuración e imputación de los datos. Reducción de recontactos.
- Implantación de nuevos medios telemáticos para facilitar la recogida de datos.
- Legislación de la Unión Europea
- No