Metadatos Subindicador 6.b.1.1. Proporción de dependencias administrativas locales que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión y el saneamiento de aguas de consumo

Objetivo

Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta

Meta 6.b. Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento

Indicador

Indicador 6.b.1. Proporción de dependencias administrativas locales que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento

Subindicador

Subindicador 6.b.1.1. Proporción de dependencias administrativas locales que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión y el saneamiento de aguas de consumo

Tipo de indicador (Global, Europeo, Nacional)
  • Global
Definición

Proporción de dependencias administrativas locales que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión y el saneamiento de aguas de consumo

Método de cálculo

\[ PDAA_{Consumo}^{t}=\frac{DAA_{Consumo}^{t}}{DA^{t}} \cdot 100 \] Donde: \( DAA_{Consumo}^{t}\) es el número de dependencias administrativas locales que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión de aguas de consumo en el año t y \( DA^{t}\) es el número total de dependencias administrativas locales en el año t.

Unidad de medida

Porcentaje

Periodicidad

Anual

Desagregaciones (Sexo, Edad, Comunidad Autónoma, Otros)

Nivel

Nivel 1

Proceden del Plan Estadístico Nacional (SI/NO)

Operación estadística

Calidad de las Aguas de Consumo Humano (Código IOE: 54025)

Fecha de la última actualización de los metadatos

15/12/2021

Enlace a metadatos de Naciones Unidas
Agencia de custodia

WHO, OECD

Observaciones