Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, haciendo clic sobre una de las opciones
Normalmente no podemos estudiar todas las ocurrencias de un fenómeno aleatorio porque:
Nos aburre
Las características del fenómeno hacen que no sea posible: tomar las observaciones es caro, puede ocurrir infinitas veces, la toma de información puede ser destructiva, etc.
Es falso, normalmente se pueden estudiar todas las ocurrencias
Cuando queremos estudiar un suceso pero no podemos observar todas sus ocurrencias:
Abandonamos; o se estudia todo o nada
No importa, lo intentamos de todas formas
Estudiamos sólo una parte de las ocurrencias, lo que se llama una muestra
Hay que procurar que las muestras recojan toda la variabilidad que se da en la población porque:
Puesto que al generalizar se comete un error, si la muestra representa bien a la población el error será más pequeño
Así nadie se sentirá discriminado
Es un criterio como cualquier otro; en realidad no es importante
La depuración de datos:
Es la actividad de limpieza de aguas residuales que se hace en las depuradoras
Consiste en detectar errores o inconsistencias en los datos que hemos recogido
Tiene que hacerse antes de recoger los datos
La Estadística Descriptiva:
Es una descripción de qué es la Estadística
Es una rama de la Química
Es la parte de la Estadística que se encarga de estudiar las características básicas de los datos recogidos para un estudio
Las medidas de centralización:
Consisten en representar en una tabla los datos recogidos
Consisten en una cifra única que resume de alguna manera los datos recogidos
En una tabla, son los datos de las esquinas
Las principales medidas de centralización son:
La moda y el rango intercuartílico
La varianza
La media, la moda y la mediana
Un inconveniente de las medidas de centralización es:
Son difíciles de manejar
Provocan que la gente que no ha comido pollo en realidad sí lo haya comido
Al ser muchos datos resumidos en una sola cifra, casi siempre es inevitable perder información
Las medidas de dispersión:
Miden la variabilidad de los datos y se usan como un indicador de la fiabilidad de las medidas de centralización
Son una medida de lo que divaga la gente cuando habla
Las más conocidas son la moda y la media
La Inferencia Estadística:
Es la rama de la Estadística que comprende el conjunto de métodos y herramientas que permiten sacar conclusiones a partir de los datos
Es el estudio estadístico de las interferencias que sufren los aparatos de radio
Es la rama de la Estadística que estudia cómo deben escogerse las muestras para que sean representativas
Has llegado al final del test, si lo has completado, el resultado se muestra al principio de esta página