Principales variables;Total 1.1 % de empresas que disponían de ordenadores;74,07 1.2 % de empresas que disponían de Red de Área Local (LAN);25,05 1.3 % de empresas que disponían de Red de Área Local 'sin hilos';19,67 1.4 % de empresas que disponían de conexión a Internet;68,03 1.5 % de empresas que disponían de telefonía móvil;76,50 2.1 % Personal que utiliza ordenadores con fines empresariales;63,48 2.2 % Personal que utiliza ordenadores conectados a Internet con fines empresariales;57,94 2.3 % de personal al que se le proporcionó un dispositivo portátil que permitía la conexión móvil a Internet para uso empresarial (1);17,92 3 % de empresas que utilizaban alguna tipología de software de código abierto;59,97 3.1 % de empresas que utilizaban software de código abierto según tipología: Sistemas operativos (p.e. Linux...);21,86 3.2 % de empresas que utilizaban software de código abierto según tipología: Navegadores de Internet (p.e. Mozilla Firefox, Chromium, Konqueror...);55,11 3.3 % de empresas que utilizaban software de código abierto según tipología: Aplicaciones ofimáticas (p.e. Open Office...);42,32 3.4 % de empresas que utilizaban software de código abierto según tipología: Servidores de web/Internet (p.e. Apache, Tomcat, Cherokee...);11,05 3.5 % de empresas que utilizaban software de código abierto según tipología: Aplicaciones de código abierto para el procesamiento automático de información del tipo ERP O CRM (p. e. Open ERP, Joomia, Ruby on Rails, MySQL...);4,78 3.6 % de empresas que utilizaban software de código abierto según tipología: Otras, como software de seguridad (p.e. Open SSL, SSH), plataformas de aprendizaje (p.e. Moodle...), servidores de correo electrónico (p.e. Send Mail, Postfix...);17,91 4.1 % de empresas que no usan software de código abierto por desconocimiento de soluciones y falta de referencias sobre productos de software libre;13,11 4.2 % de empresas que no usan software de código abierto por los problemas que puede conllevar la migración (p. e. problemas de interoperabilidad con otros productos ya implantados);7,05 4.3 % de empresas que no usan software de código abierto por la inercia del mercado;8,02 4.4 % de empresas que no usan software de código abierto por la percepción de falta de calidad de este tipo de soluciones;6,85 4.5 % de empresas que no usan software de código abierto por falta de apoyo o desconocimiento del mismo por parte de organismos públicos a las empresas para la adopción de software libre;9,53 4.6 % de empresas que no usan software de código abierto por otros motivos;7,24 5.1 Especialistas en TIC: % de empresas que emplearon especialistas en TIC;3,86 5.2 Especialistas en TIC: % de empresas que proporcionaron actividades formativas en TIC a sus empleados;3,59 5.3 Especialistas en TIC: % de empresas que proporcionaron actividades formativas en TIC a su personal especialista en TIC (2);48,31 5.4 Especialistas en TIC: % de empresas que proporcionaron actividades formativas en TIC a otro personal empleado de la empresa (2);67,74 6.1 % de empresas cuyo mantenimiento de las infraestructuras TIC fue realizado principalmente por propios empleados;18,74 6.2 % de empresas cuyo mantenimiento de las infraestructuras TIC fue realizado principalmente por proveedores externos;26,78 6.3 % de empresas cuyo soporte para el software de la oficina fue realizado principalmente por propios empleados;23,89 6.4 % de empresas cuyo soporte para el software de la oficina fue realizado principalmente por proveedores externos;20,61 6.5 % de empresas cuyo desarrollo de sistemas/software de gestión empresarial fue realizado principalmente por propios empleados;6,19 6.6 % de empresas cuyo desarrollo de sistemas/software de gestión empresarial fue realizado principalmente por proveedores externos;13,00 6.7 % de empresas cuyo soporte de los sistemas/software de gestión empresarial fue realizado principalmente por propios empleados;7,50 6.8 % de empresas cuyo soporte de los sistemas/software de gestión empresarial fue realizado principalmente por proveedores externos;14,59 6.9 % de empresas cuyo desarrollo de soluciones web fue realizado principalmente por propios empleados;5,98 6.10 % de empresas cuyo desarrollo de soluciones web fue realizado principalmente por proveedores externos;13,40 6.11 % de empresas cuyo soporte de soluciones web fue realizado principalmente por propios empleados;6,03 6.12 % de empresas cuyo soporte de soluciones web fue realizado principalmente por proveedores externos;12,04 6.13 % de empresas cuya seguridad y protección de datos fue realizada principalmente por propios empleados;14,08 6.14 % de empresas cuya seguridad y protección de datos fue realizada principalmente por proveedores externos;24,30 7.1 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Banda ancha (fija ó móvil) (3);98,64 7.2 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Banda ancha fija (3);89,30 7.3 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Banda ancha fija: DSL (ADSL,SDSL,...) (3);78,94 7.4 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Banda ancha fija: Redes de cable y fibra óptica (FTTH) (3);18,36 7.5 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Banda ancha fija: Otras conexiones fijas (PLC, leased line, satélite, ...) (3);0,64 7.6 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Telefonía móvil de Banda Ancha (3);65,38 7.7 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Telefonía móvil de Banda Ancha: Utilizando un ordenador portátil (tableta, netbook, notebook, laptop, PC Ultra móvil...) con acceso a redes de telefonía móvil (3G o 4G) (3);40,29 7.8 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Telefonía móvil de Banda Ancha: Utilizando otros dispositivos móviles con tecnología 3G ó 4G (smartphone, PDA phone, ...) (3);55,78 7.9 % de empresas con acceso a Internet por tipo de conexión: Otras conexiones móviles (redes analógicas, GSM, GPRS, EDGE...) (3);12,57 8.1 % de empresas cuya velocidad máxima de bajada contratada era: Por debajo de 2 Mb/seg (3);2,29 8.2 % de empresas cuya velocidad máxima de bajada contratada era: Mayor o igual que 2 Mb/seg. e inferior a 10 Mb/seg (3);40,69 8.3 % de empresas cuya velocidad máxima de bajada contratada era: Mayor o igual que 10 Mb/seg. e inferior a 30 Mb/seg (3);29,64 8.4 % de empresas cuya velocidad máxima de bajada contratada era:Mayor o igual que 30 Mb/seg. e inferior a 100 Mb/seg (3);11,01 8.5 % de empresas cuya velocidad máxima de bajada contratada era:100 Mb/seg. o superior (3);5,67 9. % de empresas que proporcionaron a sus empleados dispositivos portátiles que permiten la conexión móvil a Internet para uso empresarial (1);22,24 9.1 % de empresas que proporcionaron el siguiente tipo de dispositivo portátil que permiten la conexión móvil a Internet para uso empresarial: Ordenador portátil (tableta, netbook, notebook, laptop, PC Ultra móvil) (1);12,54 9.2 % de empresas que proporcionaron el siguiente tipo de dispositivo portátil que permiten la conexión móvil a Internet para uso empresarial: Otros dispositivos portátiles (smartphone, PDA phone, ...) (1);18,98 10 % de empresas que proporcionaron a sus empleados acceso remoto al correo electrónico, documentos o aplicaciones de la empresa;23,74 11 % de empresas que pagaron por anunciarse en Internet;8,18 12 % de empresas que, en 2014 interactuaron con la Administración Pública mediante Internet (3);71,49 12.1 Motivos para interaccionar con la Administración Pública: Obtener información (3);56,03 12.2 Motivos para interaccionar con la Administración Pública: Conseguir impresos o formularios (3);53,29 12.3 Motivos para interaccionar con la Administración Pública: Devolver impresos cumplimentados (3);44,07 12.4 Motivos para interaccionar con la Administración Pública: Declaración de impuestos de forma electrónica sin necesidad de ningún trámite adicional en papel (3);52,82 12.5 Motivos para interaccionar con la Administración Pública: Declaración de contribuciones a la Seguridad Social sin necesidad de ningún trámite adicional en papel (3);32,35 13 % de empresas con conexión a Internet y sitio/página web (3);27,83 14.1 Servicios disponibles en la página web: Presentación de la empresa (4);77,25 14.2 Servicios disponibles en la página web: Recepción de pedidos o reservas online (4);15,32 14.3 Servicios disponibles en la página web: Acceso a catálogos de productos o a listas de precios (4);40,76 14.4 Servicios disponibles en la página web: Posibilidad de personalizar o diseñar los productos por parte de los clientes (4);5,16 14.5 Servicios disponibles en la página web: Seguimiento online de pedidos (4);9,09 14.6 Servicios disponibles en la página web: Personalización de la página web para usuarios habituales (4);6,98 14.7 Servicios disponibles en la página web: Vínculos o referencias a los perfiles de la empresa en medios sociales (4);35,82 14.8 Servicios disponibles en la página web: Declaración de política de intimidad o certificación relacionada con la seguridad del sitio web (4);47,94 14.9 Servicios disponibles en la página web: Anuncios de ofertas de trabajo o recepción de solicitudes de trabajo online (4);8,25 14.10 Servicios disponibles en la página web: Posibilidad de envío electrónico de hojas de reclamaciones (4);19,09 15 % de empresas que utilizó firma digital en alguna comunicación enviada desde su empresa (3);36,09 16 1 % de empresas que utilizó firma digital para: Relacionarse con sus clientes y/o proveedores (5);14,29 16.2 % de empresas que utilizó firma digital para: Relacionarse con la Administración Pública (5);98,81 17 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales (3);27,01 17.1 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Redes Sociales (Facebook, LinkedIn, Tuenti, Google+, Viadeo, Yammer, ...) (9);93,52 17.2 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron blogs de empresas o microblogs (Twitter, Present-ly, Blogger, Typepad, ...) (9);31,53 17.3 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Websites que comparten contenido multimedia (Youtube, Flickr, Picassa, SlideShare, Instagram,...) (9);25,73 17.4 Medios Sociales: % de empresas que utilizaronherramientas para compartir conocimientos, basadas en Wiki (sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de navegador web) (9);7,53 18.1 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales para desarrollar la imagen de la empresa o productos de mercado (publicidad, lanzamiento de productos,...) (9);55,53 18.2 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales para recibir o enviar opiniones de clientes, críticas, reseñas, preguntas... (9);42,13 18.3 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales para involucrar a los clientes en el desarrollo o innovación de bienes o servicios (9);25,58 18.4 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales para colaborar con socios comerciales u otras organizaciones (p.e. autoridades públicas, ONG's, ...) (9);23,96 18.5 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales para selección de personal (9);10,07 18.6 Medios Sociales: % de empresas que utilizaron Medios Sociales para intercambio de opiniones o conocimientos dentro de la empresa (9);20,81 19 Medios Sociales: % de empresas que consideran que los medios sociales son muy útiles para la generación o desarrollo de su negocio (9);40,35 20 Medios Sociales: % de empresas que consideran que los medios sociales son algo útiles para la generación o desarrollo de su negocio (9);43,75 21 Medios Sociales: % de empresas que consideran que los medios sociales no son nada útiles para la generación o desarrollo de su negocio (9);4,48 22 Cloud Computing: % de empresas que compraron algún servicio de cloud computing usado a través de Internet (3);5,13 22.1 Cloud Computing: % de empresas que compraron servicios de E-mail (6);63,29 22.2 Cloud Computing: % de empresas que compraron servicios de Software Office(6);27,28 22.3 Cloud Computing: % de empresas que compraron servicios de servidor de bases de datos de la empresa (6);65,33 22.4 Cloud Computing: % de empresas que compraron almacenamiento de ficheros (6);78,27 22.5 Cloud Computing: % de empresas que compraron aplicaciones de software financiero o contable(6);33,85 22.6 Cloud Computing: % de empresas que compraron aplicaciones de software para tratar información sobre clientes (6);23,67 22.7 Cloud Computing: % de empresas que compraron capacidad de computacion para ejecutar el propio software de la empresa (6);19,77 23.1 Cloud Computing: % de empresas que compraron algún servicio de Cloud Computing entregado desde (6): Servidores de proveedores de servicios compartidos;74,00 23.2 Cloud Computing: % de empresas que compraron algún servicio de Cloud Computing entregado desde (6): Servidores de proveedores de servicios reservados exclusivamente para su empresa;36,46 24. Integración de la información dentro de la empresa: % de empresas que disponían de herramientas informáticas ERP para compartir información sobre compras/ventas con otras áreas de la empresa;3,57 25. Integración de la información dentro de la empresa: % de empresas que disponían de alguna aplicación informática para gestionar información de clientes (herramientas CRM);7,63 25.1 Integración de la información dentro de la empresa: % de empresas que disponían de herramientas CRM para: Capturar, almacenar y compartir información sobre clientes;6,89 25.2 Integración de la información dentro de la empresa: % de empresas que disponían de herramientas CRM para: Analizar la información disponible acerca de los clientes con fines comerciales y de marketing;4,22 26. % de empresas que comparten electrónicamente información sobre la cadena de suministro con sus proveedores o clientes;4,96 27.1 % de empresas que comparten electrónicamente información sobre la cadena de suministro vía páginas web (10);70,30 27.2 % de empresas que comparten electrónicamente información sobre la cadena de suministro via intercambio electrónico de datos (10);46,18 28 Seguridad TIC: % de empresas con política de seguridad TIC definida;10,06 29.1 Seguridad TIC: % de empresas que han tratado riesgos en su política sobre destrucción o corrupción de datos por ataque o incidente inesperado (7);84,91 29.2 Seguridad TIC: % de empresas que han tratado riesgos en su política sobre revelación de datos confidenciales por intrusión, phising, pharming o accidente (7);77,93 29.3 Seguridad TIC: % de empresas que han tratado riesgos en su política sobre falta de disponibilidad de servicios TIC por ataques externos (7);56,57 30.1 Seguridad TIC: % de empresas que revisaron su política de seguridad en los últimos 12 meses (7);61,24 30.2 Seguridad TIC: % de empresas que revisaron su política de seguridad hace más 12 meses y menos de 24 meses (7);23,83 30.3 Seguridad TIC: % de empresas que revisaron su política de seguridad hace más de 24 meses (7);14,93 31 Facturación: % de empresas que enviaron facturas a otras empresas o administraciones públicas;47,08 31.1 Facturación: % de empresas que enviaron facturas electrónicas que permiten su procesamiento automático (p.e EDI, UBL, XML.) a otras empresas o administraciones públicas (8);2,94 31.2 Facturación: % de empresas que enviaron facturas electrónicas que permiten su procesamiento automático (p.e EDI, UBL, XML.) a otras empresas o administraciones públicas en un porcentaje igual o mayor al 50% del total de facturas enviadas (8);1,41 31.3 Facturación: % de empresas que enviaron facturas electrónicas que no permiten su procesamiento informático automático (p.e PDF, facturas en papel escaneadas.)) a otras empresas o administraciones públicas (8);49,02 31.4 Facturación: % de empresas que enviaron facturas en papel a otras empresas o administraciones públicas (8);81,14 31.5 Facturación: % de empresas que enviaron todas las facturas en papel a otras empresas o administraciones públicas (8);49,62 32.1 Facturación: % de empresas que recibieron facturas electrónicas que permiten su procesamiento informático automático (p.e EDI, UBL, XML.);6,23 32.2 Facturación: % de empresas que recibieron facturas electrónicas que permiten su procesamiento informático automático (p.e EDI, UBL, XML.) en un porcentaje igual o mayor al 50% del total de facturas recibidas;1,60 32.3 Facturación: % de empresas que recibieron facturas electrónicas que no permiten su procesamiento informático automático (p.e PDF, facturas en papel escaneadas.);34,37 Comercio electrónico: % de empresas que han realizado compras por comercio electrónico;12,31 Comercio electrónico: % de empresas que han realizado ventas por comercio electrónico;3,62