España en cifras 2018

* El Valor Añadido Bruto de la Extrarregio está generado exclusivamente en la rama Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria. PIBpm a precios corrientes. 2017 Crecimiento real entre 2016 y 2017 (%) Estructura porcentual (Primera estimación) PIB per cápita. 2017 Índices PIB per cápita. 2017 Primera estimación Euros/ habitante 105 o más España 100,0 De 85 a 105 Menos de 85 29 Cataluña 19,2 Madrid, Comunidad de 18,9 Andalucía 13,3 Comunitat Valenciana 9,3 País Vasco 6,2 Galicia 5,2 Castilla y León 4,9 Canarias 3,8 Castilla-La Mancha 3,4 Aragón 3,1 Murcia, Región de 2,6 Balears, Illes 2,6 Asturias, Principado de 2,0 Navarra, Comunidad Foral de 1,7 Extremadura 1,6 Cantabria 1,1 Rioja, La 0,7 Ceuta 0,1 Melilla 0,1 Extrarregio* 0,1 El PIB per cápita de siete comunidades autónomas se sitúa por encima de la media Aragón es la comunidad autónoma que registra en 2017 un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,6%). Le siguen Principado de Asturias (3,5%) y Comunidad deMadrid (3,4%). Casi todas las comunidades autónomas se sitúan por encima del crecimiento estimado para el conjunto de la Unión Europea, que es del 2,4%. Las regiones con un crecimientomenor al de lamedia europea son Castilla y León, La Rioja y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. Comunidad de Madrid presenta el PIB por habitantemayor, con 33.809 euros, y Extremadura, el menor, con 17.262 euros. Siete comunidades se sitúan por encima de lamedia nacional. 0 1 2 3 4 Madrid, Comunidad de País Vasco Navarra, Com. Foral de Cataluña Aragón Rioja, La Balears, Illes Castilla y León Cantabria Galicia Comunitat Valenciana Asturias, Principado de Murcia, Región de Canarias Castilla - La Mancha Ceuta Andalucía Melilla Extremadura España 33.809 33.088 30.914 29.936 27.403 26.044 25.772 23.555 22.513 22.497 22.055 22.046 20.585 20.425 19.681 19.524 18.470 17.945 17.262 24.999 Cuentas nacionales España 100,0

RkJQdWJsaXNoZXIy MjM5MTA=