- Products and Services
- Publications
- Publications for free download
- Indicadores de calidad de vida
- 3. Health
- 3.1. Resultados
3.1.2. Esperanza de vida en buena salud
3.1.2. Esperanza de vida en buena salud
Introducción y definiciones
Conocer si los años de vida ganados como consecuencia del aumento de la longevidad transcurren en buena o mala salud constituye un elemento fundamental sobre la calidad de vida del horizonte vital de los individuos.
La medida de la cantidad de vida proporcionada por la esperanza de vida, se complementa con la calidad de vida en estado de buena salud proporcionada por el indicador de esperanza de vida en buena salud. Se introduce el concepto de calidad de vida centrándose en los años que los individuos pueden disfrutar libres de limitaciones por enfermedad o discapacidad. Este indicador combina información de mortalidad y de morbilidad.
Se calcula en función de las estadísticas de mortalidad y en función de la información del estado de la salud autopercibida sin discapacidad de los individuos que proporciona la Encuesta de Condiciones de Vida. En esta última encuesta se pregunta al individuo si en los últimos seis meses ha tenido alguna limitación en sus actividades normales por un problema de salud. Se establecen tres niveles de limitación: gravemente limitado, limitado pero no gravemente, ninguna limitación. En base a esta variable se calculan las proporciones de población según sexo y edad “en estado de buena salud” y “en condiciones de mala salud”.
Se considera “condición de buena salud” la ausencia de limitaciones funcionales o de discapacidad. Las enfermedades crónicas, los problemas mentales y la discapacidad física aumentan su prevalencia con la edad y reducen la calidad de vida de las personas que sufren estas condiciones de salud.
La esperanza de vida en buena salud se define como el promedio de número de años esperados que vive una persona disfrutando de buena salud (en ausencia de limitaciones funcionales o de discapacidad). Se conoce también como esperanza de vida libre de discapacidad. Es un indicador compuesto que combina datos de mortalidad con información de estado de salud, conocido como el método Sullivan.
Se incluye información de la esperanza de vida en buena salud o esperanza de vida libre de discapacidad según ámbito geográfico (UE) y según características individuales (sexo, edad).
Observations
Ámbito geográfico
En el año 2022 en la Unión Europea el horizonte de años de esperanza de vida en buena salud al nacer alcanzaba un valor de 62,6 años y para España un valor de 61,2 años.
Características individuales
Según sexo, el número de años de esperanza de vida en buena salud al nacer en España en el último año del que se dispone de información (2022), de las mujeres alcanzaba para las mujeres un valor de 60,6 años y en los hombres un valor de 61,3 años.
Si se consideran distintas edades, a los 50 años en el año 2022 en España, el horizonte de años de vida en buena salud era de 18,7. A los 65 años en el año 2022, el número de años de esperanza de vida en buena salud es de 9,7.
Ámbito geográfico
Características individuales
Fuentes
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
More information
Eurostat
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
Quality of life indicators. Eurostat
Statistics explained. Quality of life indicators - health. Eurostat
Quality of life. Facts and views. Eurostat
Analytic report on subjective well-being
OCDE
Measuring Well-being and Progress. OCDE
How’s life? 2011, 2013, 2015, 2017, 2020. OCDE
Iniciativas de países
Alemania: Wellbeing in Germany
Bélgica: What matters to Belgians?
Mesurer le bien-être en Belgique
Dinamarca: Quality of life in Denmark
Francia: France, portrait social
Italia: The measurement of well-being
Letonia: Quality of life indicators
Luxemburgo: PIBien-être: The report
Países Bajos: The Personal Wellbeing Index. Statistics Netherlands
Polonia: Quality of life in Poland. Central Statistical Office of Poland
Portugal: Well-Being Index (INE/ Statistics Portugal)
Reino Unido: Well-being. Office for National Statistics.
Suiza: Le système d'indicateurs «Mesure du bien-être»
Canadá:Canadian Index of wellbeing. University of Waterloo
Australia: Measures of Australia's Progress 2013. Australian Bureau of Statistics.