- Products and Services
- Publications
- Publications for free download
- Indicadores de calidad de vida
- 3. Health
- 3.1. Resultados
3.1.3. Salud autopercibida
Introducción y definiciones
La Dimensión Salud de los individuos se mide con una combinación de indicadores:
- indicadores objetivos de resultados (esperanza de vida, esperanza de vida en buena salud)
- percepciones subjetivas respecto a la facilidad o posibilidad de acceso a los cuidados sanitarios y autovaloraciones del propio estado de salud.
- estilos de vida y comportamientos no saludables (por ejemplo: el tabaco, la obesidad) por su impacto en el estado de salud presente y futuro de los individuos.
Respecto a las autovaloraciones del propio estado de salud, en la Encuesta de Condiciones de Vida se incluyen tres variables que analizan tres diferentes conceptos de salud declarados por el individuo:
- el estado de salud autopercibido de la persona encuestada.
- la morbilidad crónica (personas que declaran tener una enfermedad o problema de salud de larga duración)
- la discapacidad o limitaciones de larga duración declaradas por el individuo debido a problemas de salud.
El estado de salud autopercibida es la percepción subjetiva que tiene la persona sobre su estado de salud general en los últimos doce meses. Se distinguen 5 niveles: muy bueno, bueno, regular, malo, muy malo.
Se incluye información del estado de salud autopercibido según ámbito geográfico (CC.AA. y UE) y según características individuales (sexo, edad, deciles de renta, nivel de educación, nacionalidad y grado de urbanización de la vivienda) en base a la información que proporciona la Encuesta de Condiciones de Vida.
Observations
Ámbito geográfico
A nivel nacional en el año 2023, un 15,6% de personas de 16 y más años declaraban un estado de salud autopercibido muy bueno, un 54,6% un estado de salud bueno, un 22,6% un estado de salud regular, un 5,4% un estado malo de salud y un 1,8% un estado muy malo de salud.
Desagregando las personas que declaraban un estado de salud muy bueno en el año 2023 a nivel de comunidad autónoma, los porcentajes más altos correspondieron a Región de Murcia (20,0%), mientras que las personas que declaran un estado de salud muy malo, el porcentaje más elevado en el año 2023 correspondió a Canarias (2,6%).
Características individuales
Según la variable sexo, en el año 2023 era superior el porcentaje de hombres que declaraban un estado de salud muy bueno (16,8%) y bueno (55,9%) a los porcentajes de mujeres que declaraban estos estados de salud (14,5% y 53,4% respectivamente).
En relación con la edad, al aumentar la edad aumenta el porcentaje de personas que declaran un estado de salud: regular, malo, o muy malo.
Considerando el tipo de hogar, los porcentajes más elevados de personas que declaraban un estado de salud muy bueno correspondían al hogar formado por adulto solo con hijos dependientes. Los porcentajes más elevados de personas que declaraban un estado de salud muy malo correspondían al hogar formado por mujer sola de 65 y más años.
En relación con el nivel de educación, el porcentaje más alto de personas que declaraban un estado de salud muy malo correspondía al nivel más bajo de educación (nivel 0-2).
Considerando la nacionalidad, los porcentajes más elevados de personas que en el año 2023 declaraban un estado de salud muy bueno correspondían a las personas de nacionalidad extranjera, de la UE.
Ámbito geográfico
Características individuales
-
Salud autopercibida según sexo, edad, nivel de renta, nivel de educación, nacionalidad y grado de urbanización
Fuentes
Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
More information
Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Eurostat
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
Quality of life indicators. Eurostat
Statistics explained. Quality of life indicators - health. Eurostat
Quality of life indicators. Facts and views
Analytic report on subjective well-being
OCDE
Measuring Well-being and Progress. OCDE
How’s life? 2011, 2013, 2015, 2017, 2020. OCDE
Iniciativas de países
Alemania: Wellbeing in Germany
Bélgica: What matters to Belgians?
Mesurer le bien-être en Belgique
Dinamarca: Quality of life in Denmark
Francia: France, portrait social
Italia: The measurement of well-being
Letonia: Quality of life indicators
Luxemburgo: PIBien-être: The report
Países Bajos: The Personal Wellbeing Index. Statistics Netherlands
Polonia: Quality of life in Poland. Central Statistical Office of Poland
Portugal: Well-Being Index (INE/ Statistics Portugal)
Reino Unido: Well-being. Office for National Statistics.
Suiza: Le système d'indicateurs «Mesure du bien-être»
Canadá:Canadian Index of wellbeing. University of Waterloo
Australia: Measures of Australia's Progress 2013. Australian Bureau of Statistics.