- Productos y Servicios
- Publicaciones
- Publicaciones de descarga gratuita
- Mujeres y hombres en España
- Poder y toma de decisiones (actualizado 22 diciembre 2022)
8.1 Participación política, mujeres en cargos ejec ...
8.1 Participación política, mujeres en cargos ejecutivos y en el Gobierno
Introducción
La participación de mujeres en los distintos ámbitos del poder político se ha incrementado notablemente en España en los últimos años.
Los ámbitos políticos en los que actualmente se produce una presencia equilibrada entre ambos sexos son muy reducidos, existiendo una gran variabilidad según el órgano político considerado, la presencia es muy reducida en algunos órganos constitucionales y es equilibrada en el caso de la mayoría de las asambleas autonómicas.
En este apartado se proporciona información sobre el porcentaje de mujeres en los cargos ejecutivos de los principales partidos políticos así como el porcentaje de mujeres titulares de las distintas carteras ministeriales en el Gobierno de
Definiciones
Mujeres en cargos ejecutivos
Porcentaje de mujeres y de hombres en los cargos ejecutivos de los principales partidos políticos. La elaboración de la información corresponde al Instituto de las Mujeres, a partir de los datos facilitados por cada uno de los partidos políticos a través de sus repectivas páginas web.
Se recoge información de los siguientes partidos políticos:
- Comité Ejecutivo del Partido Popular (PP)
- Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
- Comité Ejecutivo Nacional de VOX
- Consejo de Coordinación de Podemos (PODEMOS)
- Comité Ejecutivo y Comité Permanente de Ciudadanos (C’s)
- Comisión Colegiada Federal de Izquierda Unida (IU)
- Consejo Nacional (EBB) de EAJ-PNV
- Ejecutiva Nacional de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC)
- Comité Ejecutivo Nacional de Coalición Canaria (CC)
Mujeres en el Gobierno
Porcentaje de mujeres titulares de las distintas carteras ministeriales en el Gobierno de la Nación.
Comentarios
En diciembre de 2022, el porcentaje de mujeres en el conjunto de cargos ejecutivos de los partidos políticos ascendió ligeramente respecto del año anterior, situándose en un 47,0%, frente al 46,6% de 2021.
Analizando individualmente cada partido político y teniendo en consideración el criterio de presencia equilibrada de
VOX, con un 28,6% y Coalición Canaria, con un 30,8% en sus Comités ejecutivos fueron los partidos con menos presencia femenina.
La presencia de mujeres en la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español fue del 57,5%.
Por lo que se refiere a la participación de mujeres en el Gobierno, tras la remodelación del Gabinete de julio de 2021, hay 14 Ministerios y Vicepresidencias ocupadas por mujeres de un total de 23 componentes del Consejo de Ministros, lo que representa una presencia femenina en el Consejo de Ministros del 60,9%.
Las carteras ministeriales que tienen una mujer al frente son las siguientes:
- Vicepresidencia primera y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Vicepresidencia segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social
- Vicepresidencia tercera y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Ministerio de Educación y Formación Profesional
- Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Ministerio de Política Territorial y Portavoz del Gobierno
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
- Ministerio de Ciencia e Innovación
- Ministerio de Igualdad
Gráficos y tablas
Fuentes
Elaboración del Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad), con datos procedentes de las páginas web de cada uno de los partidos políticos y de la página web del Gobierno de España
Más información
- Datos nacionales y autonómicos