- Productos y Servicios
- Publicaciones
- Publicaciones de descarga gratuita
- Indicadores de calidad de vida
- 8. Entorno y medioambiente
- 8.1. Contaminación, ruidos
8.1.2. Población que sufre problemas de ruidos pro ...
8.1.2. Población que sufre problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior
Introducción y definiciones
La contaminación acústica se define como el exceso de ruido ambiental que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Esto afecta a la salud de las personas (estrés, pérdida de la audición, trastornos del sueño) y por tanto a su calidad de vida.
La Encuesta de Condiciones de Vida incluye la siguiente pregunta en su cuestionario referida a los problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior: "¿tiene la vivienda problemas de ruidos producidos por los vecinos o procedentes del exterior (tráfico, negocios, fábricas colindantes, etc.)?", cuya posible respuesta es Sí/No.
Desde la encuesta de 2021 se aplica el Reglamento (UE) 2019/1700 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de octubre de 2019 por el que se establece un marco común para las estadísticas europeas relativas a las personas y los hogares. Con este nuevo reglamento las preguntas relativas a los problemas del entorno se dejan de recoger anualmente, pasando a incorporarse en un módulo dedicado a vivienda que tendrá una periodicidad de 3 años, el primero de ellos se ha realizado en 2023.
Se incluye información, para el período 2004-2020 y 2023, de las personas que viven en hogares con problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior según características individuales (sexo, edad, tipo de hogar, nivel de renta, nivel de educación, nacionalidad y grado de urbanización) y ámbito geográfico (CC.AA. y UE) en base a la Encuesta de Condiciones de Vida.
Comentarios
Ámbito geográfico
A nivel nacional, en el año 2023 un 23,5% de personas declaraba problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior. En la Unión Europea en el año 2023 este valor fue del 18,2%.
A nivel de comunidad autónoma, en el año 2023 los porcentajes más elevados corresponden a: Ceuta (39,3%), Canarias (30,0%) y Melilla (29,9%).
Características individuales
Según la variable sexo, en el año 2023 los porcentajes son prácticamente iguales en mujeres y hombres (23,4% y 26,6%, respectivamente).
Considerando la edad, en el año 2023 los porcentajes más altos de personas que declaraban sufrir estos problemas de ruidos corresponden al grupo de 25 a 34 años (27,0%).
Teniendo en cuenta el tipo de hogar, en el año 2023 los porcentajes más elevados de personas que sufren problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior correspondían a los hogares formados por una mujer sola menor de 65 años con un 31,5%.
Considerando el grado de urbanización, en las áreas densamente pobladas el porcentaje es más alto que en las áreas menos pobladas. En el año 2023, este porcentaje era del 27,1% en las áreas densamente pobladas, del 21,4% en las áreas pobladas de nivel intermedio y del 13,4% en las áreas poco pobladas
Ámbito geográfico
-
Población que sufre problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior por Comunidades Autónomas y en la Unión Europea
Características individuales
-
Población que sufre problemas de ruidos producidos por vecinos o del exterior según sexo, edad, tipo de hogar, nivel de renta, nivel de educación, nacionalidad y grado de urbanización
Fuentes
Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
Más información
Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Eurostat
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
Quality of life indicators. Eurostat
Statistics explained. Quality of life indicators - natural and living environment. Eurostat
Quality of life indicators. Facts and views
Analytic report on subjective well-being
OCDE
Measuring Well-being and Progress. OCDE
How’s life? 2011, 2013, 2015, 2017, 2020. OCDE
Iniciativas de países
Alemania: Wellbeing in Germany
Bélgica: What matters to Belgians?
Mesurer le bien-être en Belgique
Dinamarca: Quality of life in Denmark
Francia: France, portrait social
Italia: The measurement of well-being
Letonia: Quality of life indicators
Luxemburgo: PIBien-être: The report
Países Bajos: The Personal Wellbeing Index. Statistics Netherlands
Polonia: Quality of life in Poland. Central Statistical Office of Poland
Portugal: Well-Being Index (INE/ Statistics Portugal)
Reino Unido: Well-being. Office for National Statistics.
Suiza: Le système d'indicateurs «Mesure du bien-être»
Canadá:Canadian Index of wellbeing. University of Waterloo
Australia: Measures of Australia's Progress 2013. Australian Bureau of Statistics.