- Productos y Servicios
- Publicaciones
- Publicaciones de descarga gratuita
- Indicadores Urbanos
- 1. Indicadores
- 1.5. Superficie y uso del suelo
1.5.5. Uso del suelo (%): Infraestructuras de tran ...
1.5.5. Uso del suelo (%): Infraestructuras de transporte
Descripción del indicador
Mide los porcentajes del suelo dedicados a distintos tipos de uso. Estos usos se adaptan a la metodología de Eurostat, que deriva del producto "Copernicus Urban Atlas", mediante su equivalencia con la clasificación del Servicio de Ocupación del Suelo (SIOSE). Con la información sobre usos a nivel de polígono territorial que proporciona SIOSE y su intersección con las capas territoriales de la publicación se obtienen los resultados finales en porcentaje, de tal modo que la suma de porcentajes de clases serán siempre del 100% en cada polígono y sus agregados. No obstante, sólo se presentan datos a nivel municipal y sub-municipal, además del dato nacional.
Este uso o tipología guarda la siguiente equivalencia ( ver tabla):
- Urban Atlas: Carreteras de tránsito rápido y terrenos asociados, Otras carreteras y terrenos asociados, Ferrocarriles y terrenos asociados, Puertos, Aeropuertos.
- Clases SIOSE: Red viaria, Red ferroviaria, Portuario, Aeroportuario, clase simple viales no presente en redes viarias anteriores: Vial, aparcamiento o zona peatonal sin vegetación.
Enlaces metodológicos:
- http://land.copernicus.eu/local/urban-atlas
- https://land.copernicus.eu/user-corner/technical-library/urban-atlas-mapping-guide
- http://www.siose.es/SIOSEtheme-theme/documentos/pdf/Desc_Mod_Datos_Rotulo_SIOSE_v1.1.pdf
- http://www.siose.es/SIOSEtheme-theme/documentos/pdf/Man_Fotointerpretacion_SIOSE_v3.1.pdf
Fuente: elaboración propia con datos del Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España (SIOSE) del Instituto Geográfico Nacional.
Serie disponible: 2014.
Información gráfica y tablas
Para las Áreas submunicipales se puede acceder a las tablas en INEbase con todos los indicadores. Para Ciudades, Conurbaciones y Áreas Urbanas Funcionales, se puede acceder a la tabla en INEbase con todos los indicadores y períodos o visualizar el indicador en el gráfico; en este caso, al posicionarse sobre cada barra se muestra el dato y el año al que se refiere.