Última Nota de prensa
Región de Murcia fue la comunidad autónoma que registró en 2024 mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (4,5%). Le siguieron Canarias (4,4%) e Illes Balears (4,2%). Los territorios con las tasas de variación del PIB más bajas fueron las ciudades autónomas de Ceuta (1,0%) y Melilla (1,2%), y Cantabria (2,3%).
Notas de prensa anteriores| Nota | Valor | Variación anual | |||
|---|---|---|---|---|---|
| Total Nacional | 32.633 | 5,3 | |||
| Andalucía | 24.566 | 5,9 | |||
| Aragón | 36.446 | 5,7 | |||
| Asturias, Principado de | 29.658 | 5,4 | |||
| Balears, Illes | 36.011 | 6,2 | |||
| Canarias | 25.925 | 6,5 | |||
| Cantabria | 29.791 | 5,0 | |||
| Castilla y León | 31.149 | 5,7 | |||
| Castilla - La Mancha | 26.588 | 5,1 | |||
| Cataluña | 37.426 | 5,2 | |||
| Comunitat Valenciana | 27.611 | 4,3 | |||
| Extremadura | 25.227 | 5,8 | |||
| Galicia | 30.105 | 5,3 | |||
| Madrid, Comunidad de | 44.755 | 4,9 | |||
| Murcia, Región de | 26.572 | 5,2 | |||
| Navarra, Comunidad Foral de | 39.076 | 5,6 | |||
| País Vasco | 41.016 | 5,3 | |||
| Rioja, La | 34.475 | 5,4 | |||
| Ceuta | 23.228 | 2,9 | |||
| Melilla | 21.128 | 2,7 | |||
| 
 | |||||
Tablas más consultadas
- 
		    - Última modificación:
- 10/01/2025
- Tamaño del fichero:
- 25.802,00 bytes
- Variables:
- Comunidades y ciudades autónomas, Ramas de actividad, Magnitud, Periodo
 
- 
		    - Última modificación:
- 10/01/2025
- Tamaño del fichero:
- 19.346,00 bytes
- Variables:
- Comunidades y ciudades autónomas, Ramas de actividad, Magnitud, Periodo
 
- 
		    - Última modificación:
- 10/01/2025
- Tamaño del fichero:
- 12.529,00 bytes
- Variables:
- Provincias, Ramas de actividad, Periodo
 
- 
		    - Última modificación:
- 10/01/2025
- Tamaño del fichero:
- 61.465,00 bytes
- Variables:
- Comunidades y ciudades autónomas, Ramas de actividad, Periodo
 
- 
		    - Última modificación:
- 10/01/2025
- Tamaño del fichero:
- 107.060,00 bytes
- Variables:
- Provincias, Ramas de actividad, Periodo
 
¿Sabías que...?
La Contabilidad regional de España (CRE) es una operación estadística que el INE viene realizando desde el año 1980 y cuyo principal objetivo es ofrecer una descripción cuantificada, sistemática y lo más completa posible de la actividad económica regional en España (comunidades autónomas y provincias), durante el período de referencia considerado.
La información que proporciona permite analizar y evaluar la estructura y evolución de las economías regionales, y sirve de base estadística para el diseño, ejecución y seguimiento de las políticas regionales.
Las cuentas regionales son una especificación de las cuentas nacionales; es decir, la Contabilidad nacional de España (CNE) constituye el marco de referencia conceptual y cuantitativo en el que se integra la CRE.
