- INEbase
- Nivel y condiciones de vida (IPC)
- Condiciones de vida
Encuesta de presupuestos familiares. Base 2006. Últimos datos

Última Nota de prensa
El gasto medio por hogar disminuyó un 10,7% en 2020, hasta 26.996 euros. En términos constantes se redujo un 9,6%. Los grupos donde más disminuyó el gasto medio por hogar fueron Restaurantes y hoteles, Ocio y cultura, Transporte y Vestido. Los únicos grupos donde aumentó el gasto medio por hogar fueron Alimentación y Vivienda. Por regiones, el mayor gasto medio por persona se registró en País Vasco, con 13.289 euros, y el menor en Canarias, con 8.454 euros.
Indicador | Nota | Valor | Variación |
---|---|---|---|
Gasto medio por hogar | 26.995,76 | -10,7 | |
Gasto medio por persona | 10.848,22 | -10,7 | |
|
Tablas más consultadas
-
- Última modificación:
- 29/06/2021
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 29/06/2021
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 29/06/2021
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 29/06/2021
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 15/11/2021
- Variables:
- Periodo:
¿Sabías que...?
La Encuesta de presupuestos familiares (EPF) suministra información anual sobre la naturaleza y destino de los gastos de consumo, así como sobre diversas características relativas a las condiciones de vida de los hogares.
Los gastos de consumo se refieren tanto al flujo monetario que destina el hogar al pago de determinados bienes y servicios de consumo final, como al valor de los bienes percibidos en concepto de autoconsumo, autosuministro, salario en especie, comidas gratuitas o bonificadas y alquiler imputado a la vivienda en la que reside el hogar (cuando es propietario de la misma o la tiene cedida por otros hogares o instituciones). Los gastos se registran en el momento de adquisición, independientemente de que el pago sea al contado o a plazos.
El tamaño de muestra es de aproximadamente 24.000 hogares al año.