- INEbase
- Mercado laboral
- Actividad, ocupación y paro
Encuesta de población activa. Últimos datos

Última Nota de prensa
El número de ocupados aumenta en 603.900 personas en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero (un 2,95%) y se sitúa en 21.056.700, la cifra más alta en la serie histórica de la encuesta. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 1,40%. El empleo ha crecido en 588.700 personas (un 2,88%) en los 12 últimos meses.
Información específica con motivo de la crisis por COVID-19 en la Encuesta de población activa
En la EPA del segundo trimestre de 2020 se añadieron excepcionalmente preguntas -que se han mantenido en el tercero y cuarto- sobre trabajo en el propio domicilio, causa por la que la persona dejó o perdió su último empleo y horarios atípicos (en fin de semana, nocturno, etc.), de las que habitualmente solo se publican resultados anuales. Esta novedad tiene como objeto poder analizar con más detalle las causas de los despidos o supresiones del puesto de trabajo y las condiciones de la jornada laboral. Se pueden consultar las tablas de INEbase relativas a dichas variables.
Además, se ha realizado una desagregación especial de la categoría inactivos
Indicador | Nota | Valor | Variación |
---|---|---|---|
Ocupados | 1 | 21.056,7 | 2,88 |
Parados | 1 | 2.762,5 | -5,38 |
Tasa de actividad | 2 | 58,97 | 0,26 |
Tasa de paro | 2 | 11,60 | -0,89 |
|
Tablas más consultadas
-
- Última modificación:
- 27/07/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 27/07/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 27/07/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 27/07/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 27/07/2023
- Variables:
- Periodo:
¿Sabías que...?
La Encuesta de población activa (EPA) se realiza desde 1964, siendo la metodología vigente en la actualidad la de 2005.
Se trata de una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias, cuya finalidad principal es obtener datos de la fuerza de trabajo y de sus diversas categorías (ocupados, parados), así como de la población ajena al mercado laboral (inactivos).
La muestra inicial es de unas 65.000 familias al trimestre que equivalen aproximadamente a 160.000 personas.