- INEbase
- Nivel y condiciones de vida (IPC)
- Condiciones de vida
Encuesta sobre centros y servicios de atencion a personas sin hogar. Últimos datos

Última Nota de prensa
La media diaria de personas que se alojaron en centros de atención a personas sin hogar creció un 9,5% en 2018 respecto a 2016. El 24,4% de los centros son de titularidad pública, aunque el 82,4 estaba financiado total o mayoritariamente por la Administración.
Indicador | Nota | Valor | Variación |
---|---|---|---|
Personas alojadas | 18.001 | 9,5 | |
|
Tablas más consultadas
- Centros según actividad principal, titularidad del centro y tamaño del municipio de ubicación del centro.
-
- Última modificación:
- 26/09/2017
- Tamaño del fichero:
- 2.607,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/09/2019
- Tamaño del fichero:
- 2.625,00 bytes
-
-
- Última modificación:
- 26/09/2017
- Tamaño del fichero:
- 1.123,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/09/2017
- Tamaño del fichero:
- 3.246,00 bytes
- Centros según comunidad autónoma, titularidad del centro y tamaño del municipio de ubicación del centro
-
- Última modificación:
- 26/09/2017
- Tamaño del fichero:
- 3.996,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/09/2019
- Tamaño del fichero:
- 3.989,00 bytes
-
-
- Última modificación:
- 26/09/2019
- Tamaño del fichero:
- 2.220,00 bytes
¿Sabías que...?
La Encuesta sobre centros y servicios de atención a personas sin hogar se realiza desde 2003. Su principal objetivo es el estudio de diferentes características de los centros de atención a las personas sin hogar, tanto de tipo general como pueden ser las prestaciones ofrecidas, la población atendida y su orientación, como otras características relacionadas con aspectos económicos y de funcionamiento, como las fuentes de financiación, los recursos humanos y financieros, los períodos de actividad habitual, así como la capacidad y ocupación.
Se realiza en colaboración con el Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) en el ámbito de la comunidad autónoma de País Vasco.