- INEbase
- Demografía y población
- Cifras de población y Censos demográficos
Proyecciones de población. Últimos datos

Última Nota de prensa
España ganaría casi un millón de habitantes en los 15 próximos años y más de tres millones hasta 2070 si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales. La población de 65 y más años supondría el 26,5% del total en el año 2035.
Nota | Año 2020 | Año 2034/2035 | Año 2069/2070 | ||
---|---|---|---|---|---|
Población residente a 1 de enero | 1 | 47.329.981 | 48.284.479 | 50.589.811 | |
Saldo vegetativo | 2 | -112.595 | -123.980 | -229.185 | |
Saldo migratorio | 2 | 109.571 | 245.000 | 299.000 | |
|
Tablas más consultadas
- Población residente en España a 1 de enero, por sexo, edad y año
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
- Población residente en España a 1 de enero, por lugar de nacimiento y año
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
- Tasa Bruta de Natalidad por año
-
- Última modificación:
- 05/11/2018
- Tamaño del fichero:
- 6.266,00 bytes
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
-
-
- Última modificación:
- 22/09/2020
- Variables:
- Periodo:
¿Sabías que...?
Las Proyecciones de población proporcionan una simulación de la población que residiría en España, desagregada según características demográficas básicas, para los próximos años, partiendo de la estimación de la población a 1 de enero del año en curso. Responden a la necesidad de disponer de una visión perspectiva actual de la posible realidad demográfica futura, actualizada según la evolución demográfica más reciente. En concreto, se trata de simular los efectos que sobre la población futura tendrían la estructura demográfica y las tendencias demográficas presentes.
Se ofrece esta información cada 2 años con un horizonte proyectivo de 50 años para el total nacional y 15 para las comunidades autónomas y provincias, según características demográficas básicas.
A partir de 2018, se incorpora una colección de Indicadores demográficos básicos proyectados (natalidad, fecundidad, mortalidad, indicadores migratorios y de crecimiento y estructura de la población residente en el país) que resumen la evolución futura del comportamiento de los fenómenos demográficos en España en el caso de que se mantuvieran las tendencias demográficas actuales.