Última Nota de prensa
La Cifra de Negocios Empresarial registra una variación mensual del -1,2% en junio si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. La tasa anual del ICNE es del -5,8% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y del -4,9% en la serie original.
Indicador | Nota | Variación anual serie original | Variación anual serie corregida |
---|---|---|---|
Índice general | -4,9 | -5,8 | |
Industrias extractivas y manufacturera | -7,0 | -8,7 | |
Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos | -27,3 | -26,4 | |
Comercio | -2,9 | -3,2 | |
Servicios no financieros de mercado | 3,8 | 3,9 | |
|
Tablas más consultadas
- Índices nacionales: general y por sectores
-
- Última modificación:
- 21/08/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 21/08/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 21/08/2023
- Variables:
- Periodo:
-
- Última modificación:
- 27/03/2018
- Variables:
- Periodo:
-
- Índices nacionales: general y por sectores
¿Sabías que...?
El Índice de cifra de negocios empresarial (ICNE) es una operación de síntesis que permite obtener un indicador coyuntural que mide la evolución a corto plazo de la cifra de negocios, de forma conjunta, para los sectores económicos no financieros: Industrias extractivas y manufacturera, Energía eléctrica y agua, Comercio y Servicios no financieros.
Para obtener este indicador se utiliza información de tres encuestas elaboradas por el INE: los Índices de cifras de negocios en la industria (ICN), los Indicadores de actividad del sector servicios (IASS) y los Índices de comercio al por menor (ICM). Para el resto de sectores que no investiga el INE, la información se completa con datos proporcionados por la Agencia Tributaria.