Última Nota de prensa

Censos de Población y Viviendas 2021. Primeros resultados

Las Rozas de Madrid, Tres Cantos (Madrid) y Sant Cugat del Vallés (Barcelona) son los municipios de más de 10.000 habitantes con mayores porcentajes de población con estudios superiores. Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Cuarte de Huerva (Zaragoza) y Valle de Egüés/Eguesibar (Navarra) lideran los municipios de más de 10.000 habitantes con mayores tasas de actividad

Datos de población
  Nota Censo 2021 Censo 2011 Variación (%)
Población total   47.400.798 46.815.916 1,2
Hombres   23.248.611 23.104.303 0,6
Mujeres   24.152.187 23.711.613 1,9
Españoles   41.998.096 41.563.443 1,0
Extranjeros   5.402.702 5.252.473 2,9
Nacidos en España   40.146.001 40.508.639 -0,9
Nacidos en el extranjero   7.254.797 6.307.277 15,0
Tasa de dependencia de las personas mayores   30,2% 26,0% 16,0
Porcentaje población 16 a 64 con estudios superiores   36,8% 30,1% 22,3
Últimos datos
Año 2021 Publicado: 27/02/2023
Acceso directo a ...

Tablas más consultadas

¿Sabías que...?

El Censo de Población y Viviendas de 2021 es el decimoctavo de los censos oficiales realizados en España. A diferencia de los censos anteriores, el Censo 2021 no se ha construido recopilando información a partir de la entrevista a los hogares sino que por primera vez se ha elaborado mediante la combinación de decenas de registros administrativos.

España se suma así al reducido grupo de países que han logrado construir los censos de población a partir de registros administrativos, por ser considerado el método de mayor calidad y más eficiente.

La operación censal ha dado como resultado un conjunto de ficheros con datos individuales:

  • un fichero completo de personas formado por tantos registros como habitantes a 1 de enero de 2021, fecha de referencia censal. En él se recogen las características demográficas, estudios, situación laboral, y migraciones de toda la población.
  • un fichero completo de hogares con información sobre la composición y tamaño del hogar
  • un fichero completo de establecimientos colectivos que contiene a la población residente en ellos y tipo de colectivo.
  • un fichero completo de viviendas, con información sobre la superficie, año de construcción, régimen de tenencia de la vivienda, etc…

 

El producto que se ha construido se basa, por tanto, en microdatos que recogen información de toda la población. Es decir, es un censo exhaustivo, similar al que se obtendría en caso de procesar los cuestionarios de todos los hogares de España mediante un censo clásico.

Además, este sistema de producción de información demográfica basado en registros administrativos, permite que el censo deja de ser una publicación decenal, como ha venido ocurriendo ininterrumpidamente desde 1857. Con esta edición de 2021 se inauguran los censos de periodicidad anual.