-
Tablas de Origen y Destino. Revisión estadística 2024
- Nota A partir del año 2025 año las tablas de destino a precios básicos de la producción interior y de las importaciones se incluyen en la publicación de septiembre.
- Tablas de Origen y Destino 2022.
- Nota Con fecha 30 de septiembre de 2025 se modifican las tablas de Destino 2021. Las modificaciones solo afectan a algunas celdas correspondientes a consumos intermedios y no modifican los totales por columna.
- Tablas de Origen y Destino 2021.
- Nota Con fecha 30 de septiembre de 2025 se publican las tablas de origen y destino de 2016 a 2020 coherentes con los agregados contables de la Revisión Estadística 2024.
- Tablas de Origen y Destino 2020.
- Tablas de Origen y Destino 2019.
- Tablas de Origen y Destino 2018.
- Tablas de Origen y Destino 2017.
- Tablas de Origen y Destino 2016.
¿Sabías que...?
La Contabilidad nacional anual de España: Tablas de Origen y Destino es una estadística de síntesis que proporciona una descripción exhaustiva del proceso productivo y del equilibrio recursos-empleos de la economía nacional a nivel de producto. Ofrece, por tanto, una estimación robusta de los agregados contables de los enfoques de oferta y demanda del PIB a un nivel muy detallado de productos y por ramas de actividad para la economía nacional.
Esta operación ofrece la medición de la producción, consumos intermedios, valor añadido bruto (VAB), remuneración de asalariados, excedente de explotación y renta mixta y otros impuestos netos sobre la producción, desglosados por ramas de actividad, impuestos y subvenciones sobre los productos, márgenes de comercio y transporte, gasto en consumo final, formación bruta de capital, exportaciones e importaciones. Todas las variables se presentan desglosadas por productos excepto los agregados de empleo, rentas y VAB. Los agregados aquí mostrados coinciden con los presentados en el resto de las operaciones de Contabilidad Nacional para el año de referencia T-3 (siendo T el año en curso).
Esta operación estadística adopta la metodología contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Económicas (SEC-2010) en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) Nº 549/2013 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 21 de mayo, al igual que el resto de operaciones estadísticas que integran el la Contabilidad nacional de España, lo que garantiza la comparabilidad internacional de sus resultados.
En el apartado de Enlaces relacionados se pueden consultar otros resultados del equilibrio recursos-empleos en las Tablas Input-Output así como resultados de la Contabilidad Nacional Trimestral y Contabilidad Regional de España.