Metadatos Subindicador 15.4.2.1. Índice de cobertura verde de las montañas

Objetivo

Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Meta

Meta 15.4. De aquí a 2030, asegurar la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible

Indicador

Indicador 15.4.2. a) Índice de cobertura verde de las montañas y b) proporción de terreno montañoso degradado

Subindicador

Subindicador 15.4.2.1. Índice de cobertura verde de las montañas

Tipo de indicador (Global, Europeo, Nacional)
  • Global
Definición

Indicador de tendencias en el porcentaje de superficie de montaña cubierto por vegetación.

Método de cálculo
Se determinan las zona de montaña a partir del modelo digital del terreno 1:25.000 del IGN siguiendo los criterios UNEP-WCMC descritos en Kapos et al. 2000.
La cobertura verde se determina a partir del Mapa Forestal de España, que identifica los siguientes grupos de ocupación del suelo que se han tenido en cuenta para este indicador:
 
- Forest = Arbolado + Arbolado ralo
- Grassland / Shrubland = Arbolado disperso + Desarbolado
- Cropland = Cultivos
Unidad de medida

Porcentaje

Periodicidad

Trienal Base 2003

Desagregaciones (sexo, edad, comunidad autónoma, otros)

CCAA

Nivel

Nivel 1

Proceden del Plan Estadístico Nacional (SI/NO)

Operación estadística

Espacios Naturales o de Interés (Código IOE: 23031)

Fecha de la última actualización de los metadatos

31/08/2022

Enlace a metadatos de Naciones Unidas
Agencia de custodia

FAO

Observaciones
  • Periodicidad trienal.