18 November 2025 (Text in translation process)

Environmental Accounts: Environmental Taxes Account

Preview 2024

Principales resultados

  • Los impuestos ambientales alcanzaron los 26.830 millones de euros en 2024, un 8,9% más que en el año anterior. Representaron el 7,0% del total de impuestos de la economía española, una décima más que en 2023.
  • Los hogares pagaron 10.813 millones de euros, un 9,0% más que en 2023.

Los impuestos ambientales ascendieron a 26.830 millones de euros en 2024, lo que supuso un aumento del 8,9% respecto al año anterior.

Respecto al total de impuestos de la economía española, los ambientales representaron el 7,0%, frente al 6,9% de 2023.

Impuestos ambientales

Millones de euros

Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los Impuestos sobre los productos, excluidos el IVA, totalizaron 18.620 millones de euros, un 15,1% más que el año anterior. Por su parte, los Otros impuestos sobre la producción alcanzaron los 6.378 millones (un 4,2% menos que en 2023) y los Otros impuestos corrientes ambientales los 1.832 millones (un 1,8% más).

Los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 39,5% del total de Impuestos sobre los productos, excluidos IVA. Por su parte, los Otros impuestos corrientes con finalidad ambiental supusieron el 34,0% del total, y los Impuestos sobre la producción ambientales el 23,5%.

Impuestos ambientales por tipo de impuesto. Año 2024

Millones de euros

Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: Impuestos sobre la energía (que en 2024 representaron el 79,5% del total), Impuestos sobre el transporte (12,0%) e Impuestos sobre la contaminación y los recursos (8,5%).

Los Impuestos sobre la energía aumentaron un 10,0% respecto a 2023, los Impuestos sobre la contaminación y recursos un 6,2% y los Impuestos sobre el transporte un 3,7%.

Impuestos ambientales por tipo y naturaleza ambiental. Años 2024 y 2023

Millones de euros

Dentro de los impuestos sobre productos, los Impuestos sobre la energía alcanzaron los 16.987 millones de euros, un 16,1% más que en el año anterior.

Resultados por ramas de actividad y hogares

Los hogares pagaron el 40,3% del total de impuestos ambientales en 2024. Por tipo, abonaron el 72,4% de los Impuestos sobre el transporte y el 39,7% de los Impuestos sobre la energía.

Por su parte, las ramas de actividad pagaron el 59,7% del total de impuestos ambientales. Por tipo, abonaron el 99,0% de los Impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 60,3% de los Impuestos sobre la energía.

Las ramas de actividad que pagaron más impuestos ambientales en 2024 fueron Industria manufacturera (20,1% del total) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua (15,1%).

Por el contrario, las que menos abonaron fueron las Industrias extractivas y Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (con el 0,5% y 1,0% del total, respectivamente).

Impuestos ambientales por ramas de actividad y hogares. Año 2024

Millones de euros

Revisiones y actualización de datos

Los datos publicados hoy son provisionales y se revisarán cuando se difundan los del año próximo. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEbase.

Nota metodológica

La Contabilidad Medioambiental (CMA) tiene como objetivo la integración de la información medioambiental de manera coherente en el sistema central de Cuentas Nacionales. Comprende un conjunto de cuentas satélite, de transmisión anual, elaboradas a partir de formatos contables aplicables a los diferentes ámbitos sectoriales y territoriales, con fuerte presencia de datos físicos. Muestran las interacciones entre la economía, los hogares y los factores medioambientales.

La Cuenta de impuestos ambientales presenta la desagregación por ramas de actividad y sector hogares como consumidores finales, de los impuestos cuya base imponible consiste en una unidad física (o similar) de algún material que tiene un impacto negativo, comprobado y específico, sobre el medio ambiente.

Más información en la metodología y en el informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

For further information see Inicio INEbase Official INE account on @es_ine
All press releases at:
www.ine.es/en/prensa/prensa_en.htm
Press office:
(+34) 91 583 93 63 / 94 08gprensa@ine.es
Information area:
(+34) 91 583 91 00www.ine.es/infoine/?L=1