Principales resultados
- El 37,6% de las empresas españolas de más de 50 ocupados de los sectores de la Industria, el Comercio y los Servicios no financieros participa en cadenas de valor globales.
- La Unión Europea fue el destino más frecuente de todas las operaciones exteriores llevadas a cabo por las empresas participantes en cadenas globales de valor en 2023.
- El aumento de los costes de las materias primas relacionado con el suministro de energía, fue la restricción que las empresas consideran que impactó de forma más importante sobre sus cadenas de valor globales durante el trienio.
- El 89,7% de las empresas que realizaron outsourcing internacional entre 2021 y 2023 tenían 250 o más ocupados. La función empresarial de Transporte, Logística y Almacenamiento fue la más externalizada fuera de España.
- La reducción de los costes laborales fue la principal motivación de las empresas para externalizar parte de sus procesos de producción durante ese período.