25 de noviembre de 2025

Índice de Precios Industriales. Base 2021

Octubre 2025. Datos provisionales

Principales resultados

  • La variación anual del Índice de Precios Industriales aumentó cinco décimas en octubre, hasta el 0,7%.
  • La tasa mensual de los precios industriales fue del 0,5%.

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general fue del 0,7% en el mes de octubre, cinco décimas por encima de la registrada en septiembre.

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRI general destacaron:

  • Energía, que presentó una variación anual del 1,9%, 1,6 puntos por encima de la de mes anterior, a causa de que los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica se incrementaron, frente al descenso en octubre del año pasado.

Cabe destacar, aunque en sentido contrario, las bajadas de los precios del Refino de petróleo y, en menor medida, de la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos, que aumentaron en el mismo mes de 2024.

  • Bienes de equipo, que incrementó su tasa tres décimas, hasta el 2,1%, debido a que los precios de la Reparación de productos metálicos, maquinaria y equipo subieron, mientras que descendieron en octubre del año anterior.

La tasa de variación anual del índice general sin Energía se mantuvo en el -0,1%, y se situó ocho décimas por debajo de la del IPRI general.

Evolución anual del IPRI

Índice general y general sin Energía. Porcentaje

Evolución mensual de los precios industriales

En octubre la tasa de variación mensual del IPRI general fue del 0,5%.

En un análisis más detallado, se pueden observar las actividades que más afectaron a la tasa mensual del IPRI en el mes de octubre.

Actividades con mayor repercusión positiva en la tasa mensual del IPRI. Octubre 2025
Actividades con mayor repercusión negativa en la tasa mensual del IPRI. Octubre 2025

Resultados por comunidades autónomas. Tasas de variación anual

El IPRI registró en octubre variaciones anuales positivas en 13 comunidades y negativas en las cuatro restantes.

Las tasas más altas se dieron en Canarias (8,9%), Illes Balears (7,5%) y Principado de Asturias (7,0%).

Por su parte, Andalucía (-2,5%), Castilla-La Mancha (-1,0%) y Región de Murcia (-0,8%) presentaron las tasas más negativas.

Tasas de variación anual del IPRI según comunidad autónoma. Octubre 2025

Porcentaje

Revisiones y actualización de datos

El INE ha actualizado hoy los datos del IPRI de los tres últimos meses, haciéndose definitivos los de julio de 2025. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEBase.

De acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2023/137 de la Comisión el INE ha comenzado a trabajar en incorporar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025 en todas sus operaciones estadísticas.

En el caso del IPRI, la primera publicación de resultados con CNAE-2025 se realizará en febrero de 2028.

Nota metodológica

El Índice de precios industriales (IPRI) es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior, en el primer paso de su comercialización, es decir, los precios de venta a salida de fábrica, excluyendo los gastos de transporte y comercialización y el IVA facturado.

Tipo de encuesta:
continua de periodicidad mensual.
Año base:
2021.
Periodo de referencia de las ponderaciones:
año anterior al corriente.
Ámbito poblacional:
establecimientos industriales.
Tamaño muestral:
9.200 establecimientos industriales y 1.400 artículos.
Número de observaciones:
aproximadamente 29.000 precios mensuales.
Método general de cálculo:
Laspeyres encadenado.
Método de recogida:
internet (sistema IRIA), correo electrónico, fax, teléfono o vía postal.

Para más información se puede tener acceso a la metodología y al informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

Más información en Inicio INEbase Cuenta oficial del INE en @es_ine
Todas las notas de prensa en:
www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa:
91 583 93 63 /94 08gprensa@ine.es
Área de información:
91 583 91 00www.ine.es/infoine/