- Products and Services
- Publications
- Publications for free download
- Women and Men in Spain
- Employment (updated on 18 June 2024)
1.10 Adultos y niños que viven en hogares sin pers ...
1.10 Adultos y niños que viven en hogares sin personas ocupadas. Hombres y mujeres que viven en hogares con muy baja intensidad laboral según edad
Introducción
Se proporciona información de hombres y mujeres de edad adulta (de 18 a 59 años) y niños (de 0 a 17 años) que viven en hogares en los que no hay personas ocupadas (ninguno de sus miembros trabaja).
Estos indicadores permiten una visión del mercado de trabajo desde la perspectiva del hogar, poniendo de manifiesto la población más expuesta a situaciones de exclusión social y cuya subsistencia depende en gran medida de la percepción de subsidios u otras ayudas sociales. Para su cálculo no se tienen en cuenta los hogares formados en su totalidad por estudiantes menores de 25 años.
La información de adultos y niños que viven en hogares sin personas ocupadas se obtiene de la Encuesta de Población Activa y su equivalente europeo la Encuesta Europea de Fuerza de Trabajo (LFS).
Se incluye información de los hombres y mujeres (0-59 años) que viven en hogares con muy baja intensidad de trabajo, en los que los miembros en edad de trabajar que forman parte del hogar han trabajado menos que el 20% de su potencial en el año anterior, en base a la Encuesta Europea de Renta y Condiciones de Vida (SILC).
Este indicador forma parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, donde destaca la importancia de no dejar a nadie atrás en este proceso de transición. Poner fin a la pobreza en todas sus formas se incluye como primer objetivo de la Agenda 2030, tratando que para dicho año se haya erradicado la pobreza extrema en todo el mundo.
Definiciones
Porcentaje de adultos y niños que viven en hogares sin personas ocupadas
Porcentaje de adultos hombres y mujeres de 18 a 59 años que viven en hogares sin personas ocupadas (ninguno de los miembros trabaja) respecto al total de hombres y al total de mujeres del mismo grupo de edad.
Porcentaje de niños de 0 a 17 años que viven en hogares sin personas ocupadas (ninguno de los miembros trabaja) respecto al total de niños del mismo grupo de edad.
Porcentaje de adultos y niños que viven en hogares con muy baja intensidad laboral
Incluye los hombres y mujeres de 0 a 59 años que viven en hogares en los que los miembros en edad de trabajar que forman parte del hogar han trabajado menos que el 20% de su potencial en el año anterior.
Observations
En 2023 el 8,0% de los niños de 0 a 17 años viven en hogares españoles sin personas ocupadas, frente al 8,1% de 2018. Este porcentaje en la UE-27 también es de 8,0%.
El 9,2% de los hombres y el 9,1% de las mujeres de 18 a 59 años viven en hogares sin personas ocupadas en el año 2023 en España, frente al 10,0% y el 10,3% respectivamente de 2018. En la UE-27 el porcentaje es de 8,3% para las mujeres y 7,9% para los hombres en 2023.
Gráficos y tablas
-
1.10.1 Adultos y niños que viven en hogares sin personas ocupadas en la UE. Serie 2009-2023
-
1.10.2 Hombres y mujeres que viven en hogares con muy baja intensidad laboral según grupos de edad. Serie 2009-2021
Fuentes
Encuesta Europea de Fuerza de Trabajo (LFS)
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC)
More information
- Datos nacionales y autonómicos
- Datos europeos
- Indicadores de igualdad de género. Eurostat
- Indicadores de Desarrollo Sostenible. Eurostat
- Gender equality. Comisión Europea
- Pilar europeo de derechos sociales. Igualdad de oportunidades y acceso al mercado de trabajo. Eurostat
- Protección social e inclusión social. Comisión Europea
- Strategic Engagement for Gender Equality 2016-2019. Comisión Europea
- Report on equality between women and men 2017. Comisión Europea
- Encuesta Europea de Fuerza de Trabajo (LFS). Eurostat
- Individual employment, household employment and risk of poverty in the EU. A decomposition analysis. Eurostat
- Base de datos de European Institute for Gender Equality (EIGE)
- Datos OCDE