- Women and Men in Spain
- Power and decision-making (updated on 19 December 2024)
8.3 Mujeres en los parlamentos autonómicos y en Eu ...
8.3 Mujeres en los parlamentos autonómicos y en Europa
Introducción
La participación de mujeres en los distintos ámbitos del poder político se ha incrementado notablemente en España en los últimos años. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, dedica especial atención al fomento del principio de presencia o composición equilibrada, entendiendo por tal la presencia de mujeres y hombres en órganos y cargos de responsabilidad, de forma que las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento.
En la mayoría de los ámbitos políticos no se produce todavía una presencia equilibrada entre ambos sexos, pero dicha presencia equilibrada sí se da en las asambleas autonómicas. Se proporciona información del porcentaje de mujeres en cada uno de los parlamentos autonómicos. Dicha información se recoge anualmente, para todas las comunidades autónomas.
A nivel europeo, se proporciona información del total de escaños y el porcentaje de mujeres por países, tras las elecciones al Parlamento Europeo, así como la información del total de escaños y el porcentaje de mujeres en las Cámaras Bajas o Únicas de los 27 países de la Unión Europea, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Europeo de Género (EIGE). En las elecciones al Parlamento Europeo se especifica los años de las dos últimas elecciones celebradas, que corresponde a la fecha a la que están referidos los datos.
Definiciones
Mujeres en los parlamentos autonómicos
Porcentaje de mujeres en cada uno de los parlamentos autonómicos.
Mujeres en el Parlamento Europeo
Información del total de escaños por países y porcentaje de mujeres.
Mujeres en los parlamentos nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
Total de escaños y porcentaje de mujeres en los parlamentos nacionales de países de la Unión Europea.
Observations
Aunque el porcentaje medio de mujeres en los parlamentos autonómicos está por debajo del cincuenta por ciento, desde 2007 dicho porcentaje supera el cuarenta por ciento que la Ley de Igualdad señala como composición equilibrada.
Tras las elecciones autonómicas celebradas en algunas Comunidades Autónomas, durante 2024, el porcentaje medio de mujeres en el conjunto de parlamentos autonómicos es del 46,9%. Todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León, cuentan con una participación de mujeres en sus parlamentos, superior al 40%. Comunitat Valenciana, País Vasco e Illes Balears, son las tres Comunidades Autónomas que superan el 50% de participación femenina.
La recomendación del Consejo de Europa realizada en el año 2003, sitúa como porcentaje equilibrado de participación de mujeres y hombres, una participación femenina mínima del 40%, tras las elecciones de mayo de 2024, la presencia femenina en el Parlamento Europeo ha descendido de dicho porcentaje, situándose en el 38,7%, un descenso de 2 puntos porcentuales desde las elecciones anteriores celebradas en mayo de 2019.
La proporción de mujeres en los 60 escaños que constituyen la representación española en el Parlamento Europeo alcanzó el 50,0%.
La mayoría de los países superan el 40% de presencia de mujeres en el Parlamento Europeo. Suecia, Finlandia y Francia, son los únicos países en donde la presencia de mujeres en el Parlamento Europeo es superior a la de los hombres. La menor representación de mujeres corresponde a Chipre, Malta, Lituania y Rumanía, únicos países en los que el porcentaje de parlamentarias no alcanza el veinte por ciento, (Chipre no tiene ninguna mujer entre sus 6 representantes).
En el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de mujeres en el conjunto de escaños parlamentarios de los 27 países de la Unión Europea se situó en el 33,3%, cinco décimas más que el mismo periodo del año anterior. En España, dicho porcentaje se sitúa en un 44,7%, lo que supone un aumento de cuatro décimas respecto del año anterior, y nos sitúa en tercera posición en relación a todos los países de la UE.
Finlandia, Suecia, España, Dinamarca, y Bélgica, son el grupo de países en que la representación parlamentaria femenina supera el 40%. Hungría, Chipre y Rumanía, sin embargo, no llegan a una representación del 20%.
Gráficos y tablas
-
Mujeres en los parlamentos nacionales de los países europeos. Cámara única o baja. III Trimestre de 2024
Fuentes
Elaboración del Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad), con datos procedentes de las páginas web de los parlamentos autonómicos, de la página web de la Unión Interparlamentaria, de la página web del Parlamento Europeo y de la página web del Instituto Europeo de Género (EIGE)
More information
- Datos nacionales y autonómicos
- Datos europeos