- Products and Services
- Publications
- Publications for free download
- Indicadores de calidad de vida
- 1. Material living conditions
- 1.2. Condiciones materiales
1.2.4. Población con falta de espacio en la vivien ...
1.2.4. Población con falta de espacio en la vivienda
Introducción y definiciones
En el contexto de las condiciones de vida materiales y el bienestar, contar con una vivienda que reúna las condiciones mínimas adecuadas de habitabilidad, sea económicamente asequible y esté situada en un entorno seguro, constituyen elementos básicos para cubrir las necesidades de calidad de vida y bienestar de las personas.
La vivienda es un pilar fundamental para la inclusión social de las personas y los hogares.
La calidad de la vivienda recoge un conjunto amplio de aspectos, no sólo relacionados con la vivienda en sí misma, sino también con las condiciones del entorno en que esté situada (ruidos, contaminación, problemas medioambientales, delincuencia o vandalismo, etc.). Los problemas estructurales de la vivienda (como presentar problemas de goteras, humedades en paredes, suelos, techos, etc.), sufrir problemas de falta de espacio, o tener determinadas deficiencias (falta de luz, no poder mantener una temperatura adecuada) constituyen elementos clave para determinar la calidad de la vivienda desde el punto de vista de condiciones materiales de vida.
A continuación se proporciona información del porcentaje de población que vive en hogares con falta de espacio en la vivienda (vivienda sobreocupada). Para definir si a una vivienda le falta espacio se considera el número mínimo de habitaciones que serían necesarias en el hogar, calculado según el siguiente criterio: una habitación para el hogar en su conjunto, una habitación por pareja que forma parte del hogar, una habitación para cada persona sola de 18 y más años, una habitación para dos personas del mismo sexo con edades comprendidas entre 12 y 17 años de edad, una habitación para una persona sola con edad comprendida entre 12 y 17 años no incluida en la categoría anterior y una habitación por pareja de niños menores de 12 años.
La información se proporciona según ámbito geográfico (CC.AA. y UE) y según características individuales (sexo, edad, tipo de hogar, nivel de renta, nivel de educación, nacionalidad y grado de urbanización de la localidad donde está situada la vivienda).
Observations
Ámbito geográfico
En el año 2023, un 7,6% de la población vivía en hogares cuya vivienda presentaba falta de espacio.
A nivel de comunidad autónoma, los valores más altos en 2023 correspondieron a: Canarias (18,0%), Ceuta (17,6%) y Melilla (14,0%).
Los porcentajes más bajos a: Principado de Asturias (2,1%), Extremadura (2,2%) y Castilla y León (2,8%).
Características individuales
Si se considera la edad, en el año 2023 los porcentajes más altos correspondieron al grupo de 16 a 24 años (13,6%).
En relación con el tipo de hogar, en el año 2023 los porcentajes significativamente más altos correspondieron al hogar formado por dos o más adultos con hijos dependientes (11,9%) y al grupo Adulto solo con hijos dependientes (9,7%).
Respecto a la nacionalidad, en el año 2023 el porcentaje más alto se encontró entre la población extranjera (resto del mundo) con un 23,6%.
Ámbito geográfico
Características individuales
-
Población con falta de espacio en la vivienda según sexo, edad, tipo de hogar, nivel de renta, nivel de educación, nacionalidad, grado de urbanización
Fuentes
Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
More information
Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Eurostat
Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC). Eurostat
Quality of life indicators. Eurostat
Statistics explained. Quality of life indicators - material living conditions. Eurostat
Quality of life indicators. Facts and views
Analytic report on subjective well-being
OCDE
Measuring Well-being and Progress. OCDE
How’s life? 2011, 2013, 2015, 2017, 2020. OCDE
Iniciativas de países
Alemania: Wellbeing in Germany
Bélgica: What matters to Belgians?
Mesurer le bien-être en Belgique
Dinamarca: Quality of life in Denmark
Francia: France, portrait social
Italia: The measurement of well-being
Letonia: Quality of life indicators
Luxemburgo: PIBien-être: The report
Países Bajos: The Personal Wellbeing Index. Statistics Netherlands
Polonia: Quality of life in Poland. Central Statistical Office of Poland
Portugal: Well-Being Index (INE/ Statistics Portugal)
Reino Unido: Well-being. Office for National Statistics.
Suiza: Le système d'indicateurs «Mesure du bien-être»
Canadá:Canadian Index of wellbeing. University of Waterloo
Australia: Measures of Australia's Progress 2013. Australian Bureau of Statistics.