- INEbase
- Mercado laboral
- Actividad, ocupación y paro
Encuesta de población activa. Resultados

-
Series desde el primer trimestre de 2002
- Resultados nacionales
- Resultados por comunidades autónomas
- Resultados provinciales
- Resultados con clasificaciones o metodologías no vigentes
- Errores de muestreo y evaluación de resultados
-
Series desde el segundo trimestre de 2020
- Condiciones de trabajo
- Experiencia profesional y búsqueda de empleo
-
Series del período 1976-2001
- Principales resultados (nacionales, ccaa y provinciales
- Resultados detallados (nacionales)
- Nota de prensa
- Tasas de variación desestacionalizadas
- Descarga de publicaciones completas
- Anexo: categorías especiales inactivos (serie desde 2017- información añadida con motivo de la crisis COVID-19
- Series EPA base poblacional 2001 y 1991
- Anexo: Condiciones de trabajo (serie desde 2006 - información añadida con motivo de la crisis COVID-19)
- Media de los cuatro trimestres del año.
- Salarios del empleo principal
-
Módulos
- 2022. Capacidades profesionales / Nota de prensa
- 2021. Situación de los inmigrantes y sus hijos en relación con el mercado laboral / Nota de prensa
- 2020. Accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo / Nota de prensa
- 2019. Organización y duración de la jornada laboral / Nota de prensa
- 2018. Conciliación entre la vida laboral y la familiar / Nota de prensa
- 2017. Actividad por cuenta propia / Nota de prensa
- 2016. Los jóvenes en el mercado laboral / Nota de prensa
- 2014. Situación de los inmigrantes y de sus hijos en el mercado laboral / Nota de prensa
- 2013. Accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo / Nota de prensa
- 2012. Transición del mercado laboral a la jubilación / Nota de prensa
- 2011. Problemas de salud y su relación con el empleo / Nota de prensa
- 2010. Conciliación entre la vida laboral y la familiar / Nota de prensa
- 2009. Incorporación de los jóvenes al mercado laboral / Nota de prensa
- 2008. Situación de los inmigrantes y sus hijos en relación con el mercado laboral / Nota de prensa
- 2007. Accidentes y Enfermedades Laborales / Nota de prensa
- 2006. Salida del mercado laboral y transición hacia la jubilación definitiva / Nota de prensa
- 2005. Conciliación entre la vida laboral y la familiar / Nota de prensa
- 2004. Organización y duración de la jornada laboral
- 2003. Cursos de educación/formación recibidos en los últimos doce meses
- 2002. Personas con discapacidad y su relación con el empleo
Los módulos especiales asociados a la Encuesta de Población Activa (EPA) cubren temas relacionados con el mercado de trabajo que complementan la información habitual de la EPA. Estos módulos se determinan por reglamentos o acuerdos del Sistema Estadístico Europeo y, en virtud de lo previsto en una normativa específica, están cofinanciados por Eurostat.
- Evolución reciente de la población activa en España
-
Evaluación de la calidad de la EPA
- Revisión del efecto de la nueva definición de paro de 2001
-
Enlace de clasificaciones. Tablas retrospectivas de actividad y de ocupación
- Actividad CNAE 2009. Serie retrospectiva 2000-2007: Resultados / Matriz de conversión / Metodología
- Ocupación CN0 2011. Serie retrospectiva 2000-2010: Resultados / Matriz de conversión / Metodología
-
Comparación de datos de empleo y paro
- Comparación de datos de empleo a partir de microdatos
- Año 2016: Análisis
- Comparación de datos de empleo a partir de macromagnitudes
- Año 2018: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2016: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2014: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2012: Análisis - Anexo de tablas
- Comparación de datos de paro a partir de microdatos
- Año 2021: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2019: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2017: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2015: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2013: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2011: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2009: Análisis - Anexo de tablas
- Año 2007: Análisis
- Año 2005: Análisis
- Comparación de datos de empleo a partir de microdatos
- Otros estudios
- Repercusión de los cambios EPA desde 2005
El INE no se responsabiliza de los resultados que los receptores de los datos obtengan a partir de estos ficheros basados en sus propios cálculos. Además, los receptores se comprometen a citar, en cualquier publicación obtenida a partir de ellos, al INE como fuente del dato primario (fuente: INE, www.ine.es), así como a que el grado de exactitud o fiabilidad de la información derivada por elaboración propia de los autores es de la exclusiva responsabilidad de estos.
-
Desde el trimestre 1/2021 hasta el último trimestre publicado
- Cuestionario modelo único para todos los períodos (formato PDF)
- Diseño de registro y valores válidos (formato XLSX)
-
Desde el trimestre 1/2005 hasta el trimestre 4/2020
- Cuestionario modelo único para todos los períodos (formato PDF)
- Diseño de registro y valores válidos (formato XLSX)
- El fichero de microdatos del T2 de 2020 se ha revisado con fecha 03/09/2020
- Aviso sobre el formato de los ficheros de microdatos Se facilitan ficheros comprimidos preparados para ser tratados directamente con R, SAS, SPSS, STATA y con cualquier otro programa utilizando las versiones TXT o CSV.
-
Desde el trimestre 1/1999 hasta el trimestre 4/2004
- (formatoPDF)
- Diseño de registro y valores válidos (formato XLS comprimido)
Los ficheros de microdatos incluidos en este apartado para su descarga gratuita tienen anonimizadas sus variables de forma estándar. En caso de que la información de los mismos no sea suficiente, los usuarios pueden solicitar un fichero anonimizado con mayor desglose en alguna de las variables. Cuando esta desagregación sea posible, se facturará un cargo económico derivado del tiempo de estudio y programación; será necesaria, además, la firma de las pertinentes condiciones de uso.